El portal internacional Central Banking reconoció con un premio al desarrollo de infraestructura de pagos y mercados al Banco Central del Paraguay (BCP) por sus esfuerzos por la digitalización de las transacciones, reducción de comisiones para consumidores y promoción de la inclusión financiera mediante la implementación de su estrategia de modernización de la infraestructura de mercado y el sistema de pagos.
Central Banking destacó que el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) en 2024 promediaba 560.000 transacciones diarias, frente a las 141.000 que registraba antes de la implementación del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) en 2023. Por su parte, el BCP considera como hitos la incorporación de 150.000 nuevos usuarios mensualmente a este sistema.
Leé más: Paraguay busca avanzar en acuerdo con Singapur por créditos de carbono
Además, destacó la banca matriz que el valor procesado a través del SPI es casi el doble que las extracciones de cajeros automáticos y que la cantidad de cuentas activas en Paraguay que operan en el SPI se duplicó en 2024. El portal internacional señala que la proyección del SPI es superar los 172 millones de transacciones para finales del 2025, lo que representa un aumento del 113 % desde 2023.
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, había explicado al respecto a la 920 AM que el objetivo de la institución es que los pagos digitales superen a los realizados en efectivo. “Es un proyecto fundamental del Banco Central seguir profundizando en la eficacia y en la eficiencia de los sistemas de pago porque hoy en día la tendencia y el objetivo del BCP es que se impongan los pagos digitales por sobre los pagos en efectivo. Es la mejor forma de combatir las actividades ilegales”, afirmó.
Sobre el punto, Central Banking refirió que actualmente en Paraguay el SIP procesa el 37 % de todas las transacciones de bajo valor y que el 71 % de estos montos se liquidan mediante operaciones 24/7. Además, destacan que el sistema tiene un promedio de transacción de 2,8 segundos y que el BCP emitió en septiembre de 2024 la Resolución N° 9, por la que aprobaron modificaciones al reglamento de medios de pago para mejorar la inclusión financiera y mejorar la regulación de las transferencias electrónicas no bancarias y el dinero electrónico.
Sobre Central Banking
El medio especializado Central Banking data de 1990 y realiza coberturas globales, informes, análisis informativos sobre eventos y transacciones de los bancos centrales y los reguladores financieros del mundo. Realiza premiaciones en dos categorías, Central Banking Award, que ganó el BCP en marzo, y el premio FinTech and RegTech Global.
Te puede interesar: Déficit fiscal asciende a 0,8 % al cierre de marzo