La idea que empezó de unos exalumnos, hoy se convirtió en un imponente y moderno polideportivo en el barrio Loma Pytá de Mariano Roque Alonso. El Polideportivo María Auxiliadora representa la concreción de un sueño que comenzó en 1993 con la creación del Complejo Educativo María Auxiliadora.

El rector de la Universidad y director general del Colegio María Auxiliadora, Javier Quiñónez, dijo a La Nación/Nación Media que el complejo representa un espacio recreativo para que toda la comunidad pueda disfrutar de una recreación sana, saludable y divertida mediante actividades que les permita relajarse, distenderse en un lugar bien equipado.

Con una infraestructura moderna y de primer nivel, el polideportivo se posiciona como un nuevo emblema en la zona, pensado para el desarrollo integral de la comunidad educativa. El lugar cuenta con un amplio espacio de esparcimiento con canchas de vóley y fútbol. Además está equipado con dos modernos quinchos que ofrecen mesa de billar, parrilla y más. A esto se suma un espacio para que los más pequeños puedan divertirse y entretenerse.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Pizzería paraguaya se posiciona entre las 50 mejores de Latinoamérica

La institución apunta a dar un espacio de recreación sana para la comunidad, destacó el rector de UMAX, Javier Quiñónez. Foto: Cristóbal Núñez

“La institución quiere más que nada dar un espacio para la recreación sana. Hay chicos en la comunidad a nivel universitario que tienen una intensa agenda de actividades académicas o varios exámenes, varios desafíos y eso los conlleva a veces hasta una situación de un poco de estrés. Esto es para relajarse, para disfrutar y no solamente estudiar y no solamente trabajar, sino tener ese espacio de recreación sana”, dijo Quiñonez.

El evento contó con la presencia de autoridades institucionales, estudiantes, familias y miembros de la comunidad. La emotiva ceremonia incluyó la bendición del espacio a cargo del Padre Zenón, palabras de las principales autoridades, así como el tradicional corte de cinta protagonizado por la familia fundadora Quiñónez Peralta. Luego, los asistentes disfrutaron de un brindis y un show artístico en vivo.

Uno de los momentos más significativos fue la simbólica “patada inicial” a cargo del Dr. Javier Quiñónez, acompañada por un lanzamiento de fuegos artificiales, que marcó el comienzo oficial de las actividades deportivas. Posteriormente se disputaron los primeros partidos inaugurales simbólicos que incluyeron fútbol masculino, fútbol femenino y vóley mixto, con la participación de estudiantes, funcionarios y directivos de las distintas unidades académicas de la institución.

El Polideportivo María Auxiliadora está concebido como un espacio de integración, pertenencia y convivencia para toda la comunidad educativa. Más que una infraestructura, simboliza la unión de generaciones que han trabajado incansablemente por una educación integral, basada en valores, fe y compromiso social.

Te puede interesar: Paraguay mostrará su oferta turística en feria internacional de Brasil

Déjanos tus comentarios en Voiz