Desde Paraguay, las autoridades vienen haciendo un arduo trabajo buscando que el país se consolide como un socio estratégico del sudeste asiático, ampliando su presencia en mercados clave y atrayendo inversiones que impulsen el desarrollo económico del país. De esta manera, se busca afianzar la posición de Paraguay en el comercio internacional.
El presidente de la Mercosur-Asean Chamber of Commerce (Paraguay), Bruno Jaen-Bohorques, destacó el trabajo del Viceministerio de Rediex para potenciar las relaciones comerciales entre Paraguay y el sudeste asiático, destacando la importancia de estos mercados en crecimiento.
El apoyo continuo del Viceministerio de Rediex en misiones comerciales, incluyendo una reciente visita a Singapur, Tailandia, Indonesia y Vietnam, son fundamentales para aumentar las relaciones comerciales. Cabe recordar que el enfoque principal es atraer inversiones a Paraguay y promover productos paraguayos en el mercado del sudeste asiático, que se espera que crezca en términos de clase media y consumo de alimentos.
Leé también: Paraguay mostrará su oferta turística en feria internacional de Brasil
Cabe recordar que Singapur hizo una auditoría en nuestro país, en el marco de un proceso de para habilitar la importación de la carne bovina paraguaya. “Si logramos la apertura de mercados como Malasia o Indonesia, que cuentan con cientos de millones de consumidores, podríamos ver un crecimiento exponencial en las exportaciones, tal como sucedió con la carne paraguaya en Taiwán”, afirmó.
El presidente de la MACC resaltó el gran potencial de la región, resaltando que es el área del mundo con mayor crecimiento proyectado según el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Es una región que generará más clase media y tendrá un alto consumo de alimentos, justo lo que Paraguay produce”, manifestó.
En este sentido, manifestó que Paraguay tiene grandes oportunidades, destacando que las materias primas como carne, soja, lácteos y cuero tienen una demanda creciente en estos países, debido a la occidentalización de los hábitos de consumo. Además, resaltó que Paraguay podría atraer inversiones en tecnología de empresas asiáticas que buscan ingresar al Mercosur.