El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) organiza una feria de productores agropecuarios, horticultores y artesanos indígenas este lunes 14 y martes 15 de abril a fin de ofrecer a los compradores la oportunidad de adquirir productos totalmente orgánicos y artesanales, ideales para el abastecimiento en vísperas de la Semana Santa.
Esta feria tiene como principal objetivo fortalecer y visibilizar la producción de las comunidades indígenas. Será desarrollada en el Centro Comunal N.° 7 ubicado en la avenida General Santos esquina Militares del Chaco, del barrio Las Mercedes de Asunción, a partir de las 08:00 hasta agotar stock. ”Les esperamos para apoyar juntos a nuestros pueblos indígenas”, mencionó la institución.
Desde la organización de la feria explicaron a La Nación/Nación Media que en total estarán presentes siete comunidades agropecuarias, tres del departamento de Canindeyú y cuatro de Caaguazú. Se contará con productos que produce el campo, así como carnes de cerdo, oveja, gallina casera, pato, guineos, huevos y quesos.
“Es muy importante para ellos porque están queriendo destacar la producción de las comunidades y que trabajan en el campo, que la mayoría de los integrantes de estos departamentos sí tienen producción y la tierra cultivada, así como para el autoconsumo”, mencionó Soledad Fretes, directora de comunicación y enlace interinstitucional.
Te puede interesar: Buscan que la maquila se convierta en la mayor aportante del PIB
Aseguró que las ferias ya iniciaron hace dos años, pero se trata de la primera en la modalidad agropecuaria y artesana mixta del año, teniendo en cuenta que el sector de artesanías ya tuvo su segunda actividad hace 15 días. “Estuvimos viendo los sectores que sí ya tienen remanentes para comercializar porque normalmente empieza para el auto consumo y de a poco ya se va quedando para negociar”, afirmó.
Por último, manifestó que se tienen calendarizadas otras ferias para lo que resta del año y la siguiente se prevé para el mes de mayo con miras al Día de la Madre. “Vamos a estar esperándoles a todos los interesados en las ferias, ahora les esperamos a quienes deseen abastecerse para lo que será la Semana Santa e incluso habrán yuyos y verdeos”, añadió a LN/NM.
Leé más: Presentan Sello Senatur Rally para locales de Itapúa adheridos