Con 67 productos, que van desde despensa hasta limpieza, inicia este viernes la campaña de descuentos por Semana Santa de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) en más de 500 locales de las 42 firmas nucleadas en el gremio. Estos beneficios se extienden hasta el 20 de abril, Domingo de Pascua, y se sumarán a las ofertas descuentos bancarios.
Desde este viernes, en los supermercados asociados a Capasu, unos 67 productos tendrán descuentos por Semana Santa. Se ofrecerá una variedad de productos que incluyen yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, huevos y artículos de limpieza, entre otros. No se incluirán productos como frutas, verduras y carnes debido a que no se llegó a un acuerdo con los productores.
Inicialmente eran 55 productos, pero los directivos de Capasu lograron ampliar la lista, que finalmente cerró en 67 artículos. Incorporaron huevos y productos de alta rotación como aceite, choclo en lata, atún, bebidas lácteas, harina, azúcar, leche condensada, entre otros. Los descuentos serán de entre el 20 % y el 40 %.
Desde el gremio habían aclarado que estos descuentos por Semana Santa se sumarán a los beneficios que cada cliente o supermercado tiene con distintos bancos. En otras palabras, los descuentos de los productos y de las entidades bancarias se sumarán entre sí. “Aclaramos que se suma a los descuentos de las cadenas del supermercados con los bancos”, había adelantado el presidente de Capasu, Joaquín González.
Los 67 productos con descuentos
En la lista de ofertas de Capasu se observan latas de choclo, arvejas, jardineras, atún, extractos de tomate, sardinas, leche condensada, corned beef, además de café, yerba, aceites, condimentos para carne, pescado y pizza, edulcorantes, mayonesas y otros aderezos, mermeladas, arroz, galletitas, fideos, harinas, manteca vegetal, vinos y queso rallado.
También se incluirá chipa pirú, cervezas, leche, huevos, azúcar, coco rallado, almidón de maíz, cocido, salsa de soja, boldo y canela molida. Los productos de limpieza son papel higiénico, detergentes, desodorante de ambiente, virulana y esponjas.
Leé también: Paraguay será sede de CILA 2025, el mayor evento de ingeniería vial de Iberoamérica