Del 17 al 21 de noviembre, Paraguay se convertirá en el epicentro de la ingeniería vial con los líderes y máximos exponentes de Iberoamérica para discutir el futuro de la infraestructura y la sostenibilidad, durante el XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA 2025).

Según los organizadores, el XXIII CILA 2025 y su Expo Vial reunirán a más de 700 participantes, entre autoridades gubernamentales, ingenieros, académicos, profesionales y empresas de toda Iberoamérica. La intención es intercambiar experiencias y promover el desarrollo de nuevas tecnologías asfálticas en la región. Tendrá como sede al Centro de Convenciones de la Conmebol, el complejo de eventos del Gran Bourbon Hotel.

El evento servirá como una plataforma para fortalecer el posicionamiento de Paraguay en la organización de eventos internacionales de gran envergadura, y de mostrar su compromiso con el desarrollo de infraestructura de alta calidad. Además se busca una plataforma de conexión internacional, intercambio de buenas prácticas y promoción de estándares de innovación en pavimentación, sostenibilidad y movilidad urbana en la región.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Aranceles de EE. UU.: prevén menor impacto a nivel local frente a países con economía desordenada

El Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA) es el mayor evento internacional en lengua española y portuguesa que reúne a expertos, profesionales e industrias relacionadas con la construcción de carreteras y tecnologías del asfalto.

El primer evento se realizó en Río de Janeiro, Brasil, en 1981. El año pasado, en Granada, España, reunió a más de 1.000 participantes de toda Iberoamérica. Este año fortalecerá el posicionamiento estratégico del Paraguay como actor clave en el desarrollo vial de Iberoamérica y centro de grandes eventos internacionales.

“Esto es un gran logro, el hecho de que hayamos con­seguido traer al país esta edi­ción, porque vamos a tener la concentración de los téc­nicos y de los especialistas que se pasan investigando para mejorar las técnicas del asfalto. Y para mí es un honor que me hayan designado pre­sidente del XXIII CILA”, había expresado a Foco Business el ingeniero Paul Sarubbi Balansa, presi­dente del XXIII CILA.

Te puede interesar: Apuntan a comprar 100 % de insumos de la agricultura familiar para Hambre Cero, afirma ministro


Déjanos tus comentarios en Voiz