Este martes se realizó la presentación oficial del Campeonato Mundial de Rallies de la FIA, que se realizará por primera vez en suelo paraguayo. El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el evento generará un gran impacto económico para el país, siendo el inicio de enormes inversiones en el sector.
“Estoy seguro de que el Paraguay no va a ser el mismo después de esta edición. Esto va a generar un impacto económico gigante y duradero en el tiempo. Estamos en puertas de que Paraguay vaya a ser sede del mayor evento deportivo por lejos y uno de los principales a nivel continental y el mundo”, destacó en conferencia de prensa.
El departamento de Itapúa será el epicentro de las acciones con la Ciudad de Encarnación como su principal cabecera. La competencia atravesará 13 municipios, las localidades de Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, y las Colonias Unidas (Bella Vista, Hohenau y Obligado).
Peña resaltó que la seguridad de los espectadores determinará el éxito del evento, por lo cual instó a respetar las normas. “Hoy Paraguay tiene la oportunidad de celebrar tres mundiales, en el 2025, el 2026, y el 2027. Es una oportunidad que tenemos para que nunca más se vaya del Paraguay“, dijo.
Asimismo, añadió que nos enfrentaremos a desafíos como el aumento de la capacidad hotelera y aérea. “Son lindos desafíos. La gente quiere venir a Paraguay y ese es el principal incentivo para que las aerolíneas vengan. Lo mismo pasa con la hotelería y esto generará los incentivos para promover nuevas inversiones”, aseguró.
Leé también: Cisoft aboga por acuerdo entre itti y Atlas para dar tranquilidad financiera
Iniciará el 28 de agosto
El comité organizador brindó información detallada del itinerario de competencia entre los días 28 al 31 de agosto próximos y los horarios en los que se disputarán las distintas pruebas especiales. El evento será transmitido a través de la televisión pública, como las redes de la Presidencia de la República, y del Campeonato Mundial de Rallies (WRC).
El CEO del World Rally Championship Paraguay, César Marsal, sostuvo que este evento no solo representa una competencia automovilística, sino será una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza natural, cultural y humana de nuestro país. “Estamos convencidos de que dejaremos huella y haremos historia”, aseguró.
Las actividades comenzarán 10 días antes de la competencia con la llegada de las tripulaciones y en la semana de la misma se realizarán test de los autos, así como el reconocimiento de los tramos, y la largada simbólica el jueves 28 de agosto. “Las jornadas se realizarán el viernes, sábado y domingo abarcando un total de 334,5 kilómetros”, puntualizó.