La Dirección General de Comercio de Servicios, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezó una serie de encuentros de trabajo y visitas a prestadores de servicios de sectores clave en las ciudades de Hohenau, Bella Vista, Obligado y Carmen del Paraná, en el marco de los preparativos para el Mundial de Rally de Paraguay 2025.

Durante los encuentros se llevaron a cabo mesas de diálogo con representantes de comercios, emprendimientos turísticos, gastronómicos, hoteleros y otros rubros estratégicos. Los trabajos contaron con el apoyo de las municipalidades locales.

Estas actividades se realizaron con el objetivo de identificar las necesidades y los desafíos que enfrentan los distintos actores del sector de servicios en las principales ciudades donde se desarrollará el evento mundial, cuyo inicio está previsto para agosto de 2025. Asimismo, planificar acciones para fortalecer sus capacidades y mejorar la calidad de la oferta local.

Leé también: Paraguay analiza incluir la energía nuclear en su matriz energética

Desde la Dirección General de Comercio de Servicios se comprometieron a acompañar a los prestadores a través de la gestión de programas de capacitación y asistencia técnica, en articulación con las municipalidades y otros actores importantes.

Por otro lado, desde el MIC destacaron que estos encuentros permitieron un acercamiento directo con la comunidad empresarial y comercial local. Esto a su vez facilitará implementar planes de capacitación ajustados a las necesidades identificadas y maximizar los beneficios económicos y sociales en la región.

Cabe recordar que el evento será desde el 28 al 31 de agosto; se prevé que la mayoría de los visitantes esté en la zona a partir del 25 de ese mes y la organización unos 15 días antes inclusive. El promedio es de 5 a 7 noches de alojamiento.

Te puede interesar: Caaguazú: productores recaudaron G. 400 millones en ventas en el marco de Hambre Cero

Se estima que supondrá ingresos de entre USD 50 y 80 millones para el país y la generación de alrededor de 1.000 empleos directos. El Mundial de Rally se desarrolla en dis­tintas partes del mundo y uno de sus escenarios será el departamento de Itapúa, donde se prevé una convocatoria de entre 250.000 y 300.000 personas, incluyendo a fanáticos locales, turis­tas y destacadas escuderías internacionales.


Dejanos tu comentario