Un grupo de empresarios europeos visitó Paraguay y se reunió con el viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Marco Riquelme, quien manifestó que Paraguay está en el radar de las empresas internacionales. La comitiva extranjera resaltó al departamento de Alto Paraná como región competitiva y atractiva para la inversión.

El viceministro Riquelme explicó que, tras el encuentro con los empresarios europeos, llegó a la conclusión de que Paraguay está en la mira de las empresas internacionales. Reconoció que también la comitiva europea visitó países de la región como Argentina, Brasil y Uruguay. “Paraguay hoy está en la mira del mundo”, afirmó a Radio Nacional.

Los visitantes realizaron un tour informativo acompañados por una comitiva del MIC y destacaron que Alto Paraná posee muchas ventajas para la inversión y tiene un potencial para la competitividad en la región. “Para ellos, la mejor zona es Alto Paraná, si deciden instalarse en Paraguay”, comentó, Riquelme al tiempo de señalar que se sorprendieron por las ventajas fiscales que ofrece nuestro país para la inversión extranjera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé más: Sector maderero observa ventajas de exportación a Estados Unidos ante aranceles

El viceministro comentó que la comitiva europea también destacó que Paraguay tiene una importante cantidad de gente joven y con ganas de trabajar, lo que consideran ideal para los centros logísticos. “La cultura del trabajo que tiene Paraguay es lo que más le llama la atención a ellos y todos coincidieron en que no hay persona con ganas de trabajar más que el paraguayo en la región”, señaló.

Durante la reunión, los representantes del MIC refirieron que Paraguay tiene el grado de inversión como un aval para los inversores interesados en traer sus capitales al país. Igualmente, insistió en que la visita de esta comitiva es una muestra de que Paraguay se encuentra en la mira del mercado internacional.

Riquelme informó que tras el encuentro se acordó con los empresarios una visita a Alemania, donde la firma tiene asiento, para continuar con las conversaciones. “Por primera vez una empresa como esta (del rubro logístico) viene a Paraguay. Quiere decir que nuestro país está entrando en el radar de empresas internacionales”, concluyó.

Te puede interesar: El cultivo de avena gana espacio en el escenario agrícola

Déjanos tus comentarios en Voiz