La presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper (APCD), Carmen Ortigoza, confirmó que en este 2025 se podría concretar el envío de ejemplares de la raza dorper a Perú y Bolivia. Mencionó que desde hace tiempo se están exportando animales en pie a Argentina y Uruguay.

La cría de ovejas de la raza dorper viene con un crecimiento sostenido en los últimos años, desde su llegada al país hace 15. Ortigoza mencionó que Paraguay ocupa el tercer lugar en cuanto a la calidad de la genética dorper en América, después de Brasil y México.

“Hay algunos países que se están poniendo en contacto con nosotros, que están interesados para llevar genética. Estamos en comunicación con un centro genético de Uruguay que está también muy interesado, estamos viendo los primeros pasos para ir avanzando con ellos”, mencionó a La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: “Nuestra calidad es la que nos sostiene”, afirman desde gremio porcino

Destacó que a nivel local se hicieron grandes inversiones para garantizar la calidad de la cría de la raza dorper. Los embriones se importan principalmente de Sudáfrica, para posteriormente criar en cabañas. Este año tienen previsto implantar 90 embriones congelados.

La exportación de crías en pie demuestra que el trabajo que se viene haciendo desde el sector está garantizando la calidad de la producción. “Muchas cabañas hicieron grandes inversiones, trajeron grandes cantidades de embriones sudafricanos que nacieron acá. Se vino trabajando con mejoras porque no es que vos traes embriones y sí o sí te van a salir grandes campeones, hay que hacer un trabajo arduo, ir mejorando cada día”, explicó.

Para consumo

La oveja dorper es una raza 100 % cárnica, a diferencia de otras razas que son doble propósito, es decir, producción de carne y lana. “Nuestra raza no tiene luego lana, nuestra raza es de pelo y es 100 % carnicera”, dijo a LN/NM. Explicó que actualmente hay cabañas que se dedican a la producción de oveja dorper para el consumo, mientras que otras se dedican especialmente a la producción de genética, que son dos trabajos distintos.

Exportación a Israel

La presidenta de APCD celebró la habilitación de un frigorífico para exportar carne ovina a Israel. Dijo que representa un logro histórico y estratégico para los productores paraguayos. “Para nosotros es una gran bendición esta habilitación del frigorífico. Es lo que nosotros siempre soñábamos todos los productores. No podíamos avanzar ni siquiera soñar con enviar carne al exterior sin este frigorífico”, mencionó.

Datos claves

  • Este 2025 se podría concretar el envío de ejemplares de la raza dorper a Perú y Bolivia.
  • Paraguay ocupa el tercer lugar en cuanto a la calidad de la genética dorper en América.
  • La oveja dorper es una raza 100 % cárnica, a diferencia de otras que son doble propósito, producción de carne y lana.

Te puede interesar: Guillermo Mas: “Paraguay está preparado para construir cualquier desafío”

Déjanos tus comentarios en Voiz