El Banco Nacional de Fomento (BNF) lanzará el próximo 21 de abril un crédito dirigido a los productores ovinos, atendiendo la necesidad que presenta el sector para aumentar la cría y mejorar infraestructuras. Liz Amalia Del Puerto, gerente comercial del ente, comentó que esta idea surgió luego de la habilitación de un frigorífico para la exportación de carne ovina a Israel.
Luego del anuncio de la habilitación, miembros de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APACO), mantuvieron una reunión con representantes del BNF para trabajar en la creación de un crédito que ayude al crecimiento del sector ovino. “La necesidad más urgente que ellos tienen es aumentar las madres y el tema de retención de vientre. Y también poner en condiciones las majadas”, explicó a La Nación/Nación Media.
Ante este escenario, el BNF está preparando un crédito a 5 años de plazo y una tasa preferencial para el sector. Del Puerto mencionó que el importe dependerá del tamaño de la empresa, es decir, el nivel de facturación anual. “Vamos a unificar la tasa de interés. El plazo previsto para el crédito de inversión para el sector ovino es de 5 años y con una tasa del 7,10 %. Cabe resaltar que esta tasa no es reajustable, se mantiene durante todo el periodo de del crédito”, resaltó.
Destacó además que esta línea de crédito tendrá un periodo de gracia para que los productores tengan un tiempo prudencial para poder recuperar el capital de inversión y equilibrar sus finanzas.
Te puede interesar: Guillermo Mas: “Paraguay está preparado para construir cualquier desafío”
Requisitos
La aprobación de este crédito del BNF está sujeto al análisis y a la evaluación de los estados financieros de las de los productores, que deben estar formalizados. Para los productores no formalizados, el BNF tiene preparado otro crédito de hasta tres salarios mínimos para que puedan mejorar su producción.
“Los criterios de elegibilidad que son iguales para todos, Por ejemplo, lógicamente tener el Informconf limpio, tener calificación uno en el sistema. En el caso de que sea una empresa, una persona jurídica, los firmantes solidarios no deben poseer antecedentes crediticios o comerciales negativos, y la antigüedad mínima a ser exigida va a ser de un año”, explicó a LN/NM.
Verificaciones
El BNF realizará visitas técnicas previas y seguimiento para asegurar el uso adecuado del crédito. En el caso de las compras de vientres, los fondos no se entregan directamente al cliente, sino al proveedor. Cabe señalar además que el banco también planea extender créditos similares a otros sectores pecuarios como es el porcino, el caprino, la avícola y la piscícola.
Lea también: BNF lanzará crédito de inversión a 5 años y tasa preferencial para productores ovinos