El presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas del Paraguay, Máximo González, manifestó a GEN/Nación Media que a finales de abril se tendrá una buena cosecha de tomates; incluso afirmó que será una superproducción que abastecerá la demanda local.
“A fines de abril tendremos una superproducción de tomates en Paraguay, y eso significa que se va a cubrir el 40 % de la demanda y vamos a solicitar un documento de importación legal a los sectores empresariales, para que se pueda defender la producción nacional y comercializar a precios justos”, expresó el productor.
Reiteró que se está logrando cubrir la producción y desmintieron que que hay una crisis por la falta de semillas o incluso apoyo por parte del gobierno. Señaló que hay personas “pseudo productoras” que buscan desprestigiar el trabajo que realizan ello como gremio.
Leé también: Aranceles de Estados Unidos no afectarían a Paraguay, según analista
“Hay malas intenciones por parte de personas que son importadoras. Son pseudo productores que buscan desprestigiar nuestro trabajo. Nosotros somos serios y responsables, y trabajamos siempre de forma coordinada. Tenemos trazabilidad. El Seneva controla nuestro trabajo a través de una aplicación”, contó.
También mencionó que quieren seguir enviado su producción al exterior, porque haber iniciado con la exportación de locote y tomate fue un logro obtenido mediante esfuerzos del gremio, el Ministerio de Agricultura y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).
“Nosotros somos los que firmamos el proyecto para desarrollar el cultivo de tomate todo el año. Hoy somos 670 productores y el Senave nos dio 1.200.000 semillas híbridas. Hoy se está observando la producción y comercialización”, manifestó. Recordó que en el verano hubo una cosecha histórica entre enero, febrero y marzo. Actualmente el precio del tomate en finca se encuentra a G. 7.500.
Te puede interesar: Merma en ganadería estadounidense podría ser aprovechada por Paraguay, señalan
Exportación
Durante el 2024 las exportaciones de tomate generaron ingresos por G. 5.000 millones. Fue histórico que Paraguay haya vuelto a enviar esta hortaliza a Argentina después de 70 años. En total, se enviaron 55 camiones de tomates paraguayos, y se volvió a conquistar este mercado.