El presidente de Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, confirmó que la carne no entrará en la campaña de descuentos por Semana Santa, que lanzaron los supermercadistas. Explicó que no lograron llegar a un acuerdo con el sector de la carne. La tradicional promoción será del viernes 11 al domingo 20 de abril, con más de 50 productos.

Ayer miércoles por la mañana, González dijo que se iba a negociar con el sector de la carne, sin embargo no se llegó a un acuerdo. “Esta es una acción que hacemos entre los proveedores nuestros y los supermercados asociados. Lastimosamente, no pudimos llegar a un acuerdo con la carne, entonces la carne no va a entrar”, mencionó. Agregó que productos como la carne, frutas y verduras no están incluidas debido a la volatilidad de sus precios.

Por otro lado, destacó que la promoción de descuento por Semana Santa incluye una lista de 55 productos que estarán bien señalizados en las góndolas durante los días mencionados. “La promoción será en todos los supermercados socios de la Capasu. Son productos de almacén como aceite, artículos de limpieza, harina, yerba y también huevo”, dijo a la radio 650 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: “Rompiendo barreras”: el dólar ya cotiza a G. 8.000 en el mercado minorista

Las promociones de descuento serán de entre el 20 y 40 por ciento en los más de 500 supermercados de las 42 firmas nucleadas en Capasu. Además, el empresario informó que están gestionando una oferta especial en una marca de huevos. Recordemos que el precio de los huevos tuvo un remarcaje importante en las últimas semanas, llegando incluso a costar G. 45 mil la plancha.

El anuncio se realizó esta semana tras una reunión encabezada por el presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, con los viceministros del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), así como con representantes de la Capasu y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

El objetivo del encuentro fue justamente analizar estrategias para reducir el costo de la canasta básica familiar y garantizar su accesibilidad para la población. Núñez anunció que la próxima semana se convocará a una reunión con representantes de la Cámara Paraguaya de la Carne y con el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para seguir avanzando en medidas sostenibles que beneficien a las familias paraguayas.

Leé también: Ingresos por envíos de productos avícolas crecieron 22 % en el primer trimestre

Déjanos tus comentarios en Voiz