La exportación de productos cárnicos paraguayos registró su mejor desempeño en un primer trimestre desde el 2021, según datos publicados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). De enero a marzo se exportó 628.578 toneladas, por valor de USD 173.236.673.

El Informe del Senacsa muestra que, en comparación con el mismo periodo del 2024, la exportación de productos cárnicos creció 45,97 %, teniendo en cuenta que en ese periodo se enviaron al extranjero 430.595 toneladas. En cuanto al valor, la diferencia fue de 33,48 % cuando alcanzó USD 129.782.314.

Carne bovina

En el caso de la carne bovina, de enero a marzo del 2025 hubo un notable aumento del 31,15 % en el volumen de exportación, alcanzando 90.615 toneladas, en comparación al mismo periodo del 2024 cuando se llegó a 69.090 toneladas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Canasta básica: anuncian descuentos en 55 productos para Semana Santa

En términos de valores, el boletín muestra una diferencia del 53,08 %, llegando a la suma de USD 509.861.334, frente a los USD 333.066.872 del 2024. Esto se debe principalmente al aumento del precio promedio por kilogramo, que pasó de USD 4,82 en 2024 a USD 5,63 en 2025, una suba del 16,80 %.

La comparación arranca en el primer trimestre del 2021, cuando se logró exportar 80.662 toneladas de carne bovina, por un valor USD 356.899.616, lo que representa una diferencia del 12,38 % y 42,88 %, respectivamente, si comparamos con el mismo periodo del 2025.

En el 2022, la diferencia fue más amplia (siempre comparando de enero a marzo del 2025) considerando que el volumen de exportación llegó a 67.891 toneladas y el valor alcanzó USD 357.967.535, una diferencia de 33,46 % y 42,45 %, respectivamente.

Hasta marzo del 2023 se exportaron 71.622 toneladas por un valor de USD 331.913.016. En este caso la diferencia en volumen fue de 26,54 % y en valor 53,61 %.

Leé más: Banco Mundial anuncia que destinarán USD 2.000 millones para potenciar la infraestructura del país

Menudencias bovinas

En cuanto a la exportación de menudencias bovinas, también hubo una diferencia importante, siempre tomando como referencia de enero a marzo. Se exportaron 18.803,65 toneladas, lo que representa USD 33.849.844. Si comparamos con el mismo periodo del 2024, encontramos una diferencia de 108,31 % en cuanto al volumen y 79,35 % en valor, debido a que se exportó 10.484 toneladas por USD 16.249.986.

Destinos

En cuanto a los destinos de la exportación de carne paraguaya, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2025, Chile se ubicó en el primer puesto con 25.545 toneladas de carne bovina, generando un valor total de USD 154.788.656.

Taiwán ocupa el segundo lugar con una exportación de 11.696 toneladas, por valor de USD 68.904.814. Estados Unidos se sitúa en tercer lugar, con exportaciones que ascienden a 10.443 toneladas y un valor de USD 59.626.586.




Déjanos tus comentarios en Voiz