Fintech Américas otorgó a Bancop el Premio Platino a los Innovadores 2025 en la cate­goría de Inclusión Finan­ciera, en reconocimiento a sus estrategias innovadoras y a su compromiso con la inclu­sión financiera en Paraguay.

Gracias a nuestras iniciati­vas digitales, como la adop­ción del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), la inte­gración de billeteras elec­trónicas y la introducción de la “Cuenta digital”, hemos logrado mejorar la expe­riencia de nuestros clientes y facilitar el acceso a los ser­vicios financieros”, señaló Mabel Núñez, asesora de gerencia general, quien estuvo a cargo de la presenta­ción del proyecto y de recibir la premia­ción como líder del proyecto.

La “Billetera Gaspar” es la integración de billeteras elec­trónicas que nace de iniciati­vas digitales como la intro­ducción de la “Cuenta digital simplificada” en Bancop y la adopción del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap), mejorando significativa­mente la experiencia de los clientes y facilitado el acceso a servicios financieros para su uso cotidiano a través de la APP de un negocio de con­fianza.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé más: Paraguay busca reactivar los vuelos directos a Miami

Es una innovadora pla­taforma de servicios financie­ros que combina lo mejor de los sistemas tradicionales y digitales. Utilizando tecno­logías avanzadas y soluciones en la nube, Gaspar permitirá a los futuros clientes acceder a una amplia gama de servi­cios financieros de manera eficiente y crear cuentas digi­tales simplificadas desde la aplicación del comercio.

“Este premio es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo de Bancop y su partner BrosCo”, precisó.

Servicios a medida

“Hoy, la innovación y las nue­vas formas de hacer las cosas son necesarias para que nues­tra institución pueda compe­tir y brindar a los clientes ser­vicios hechos a medida y que den respuestas a sus dolores. Como banco, tenemos el desa­fío de aprender continuamente y adaptarnos a las múltiples y nuevas formas de integrar solu­ciones para brindar productos competitivos y eficientes”, indicó Joel Rive­ros, gerente de Tecnología e Informática y Comunicación.

Te puede interesar: Mayor nivel de faenamiento no tendrá impacto en el hato ganadero



Déjanos tus comentarios en Voiz