El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció el calendario de las ferias de agricultura familiar que formarán parte del operativo “Semana Santa Ra’arovo” el cual estará enfocado en una serie de exposiciones que acercarán productos frescos, de calidad y directamente del campo a la mesa de los consumidores.
Desde la cartera agraria compartieron las actividades que se realizarán hasta la quincena de abril para que los compradores puedan organizarse esperando los días santos. Más de 11 ferias organizadas se desarrollarán en las próximas dos semanas, las cuales sumarán a 302 organizaciones participantes, unas 3.750 familias beneficiadas y 1.200 millones de guaraníes en ventas estimadas.
Te puede interesar: Tasas e infraestructura deben ser prioridad en Paraguay, afirman armadores
“Estas actividades, programadas para el siguiente mes, se desarrollarán en Asunción, Gran Asunción y Caazapá, permitiendo a las familias abastecerse de los ingredientes más tradicionales para la celebración de Semana Santa, sin intermediarios y a precios accesibles”, mencionaron. El calendario completo de las ferias se encuentra disponible en la página oficial del MAG.
Las organizaciones presentes reunirá a productores de San Pedro, Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Caazapá, Misiones, Bajo Chaco, Paraguarí e Itapúa quienes participarán con sus productos agropecuarios y artesanales provenientes de sus fincas. Algunos de ellos son los quesos, carnes de diferentes tipos, grasa de cerdo, huevos caseros, choclo, harina de maíz, porotos en distintas variedades, mandioca, batata, hortalizas, tomate, frutas de estación, almidón, comidas típicas, plantas, y artesanías.
Desde el ministerio resaltaron que estas ferias son una herramienta clave para fortalecer la economía rural, promoviendo el desarrollo de las familias productoras y asegurando el acceso a alimentos frescos y de calidad para la ciudadanía. En ese sentido, reafirmaron su compromiso con el desarrollo de la agricultura familiar y la dinamización de la economía.
Lea más: Semana Santa: viajes cortos dentro del país y Brasil en el exterior son los más pedidos