Paraguay espera enviar el primer lote de carne ovina a Israel antes de la Semana Santa, tras la habilitación que se dio por parte del Servicio Veterinario y Sanidad Animal de Israel (IVSAH). Los productores se preparan para enviar un contenedor de alrededor de 2.000 kilogramos.

José Carlos Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), en conversación con la radio Universo 970 AM manifestó que esto representa el inicio del desarrollo de un nuevo sector que actualmente es pequeño todavía en nuestro país. “Tenemos que concentrarnos en un solo mercado por ahora, porque nuestra producción no es muy grande. Hay una cadena atrás que se va a ir desarrollando, así como pasó con el sector porcino”, señaló.

El titular de Senacsa explicó que la producción y exportación de la carne ovina es nueva, por lo que conforme vayan avanzando las negociaciones se irá aprendiendo más sobre este rubro. “Estamos seguros que Paraguay se va a adaptar a las exigencias del consumidor”, dijo acotando que los precios del mercado aún están dentro del sector privado y una vez se concrete el envío se podrán conocer.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: BID financia con más de USD 450 millones para el desarrollo energético nacional

La apertura del mercado de Israel para la carne ovina representa una oportunidad de crecimiento para el sector. Esta noticia fue sumamente celebrada por los productores del sector. “Para el productor es algo maravilloso eso, porque se va a mover una aguja de precios, entre la oferta y la demanda. Hoy están saliendo con un precio al mercado, algunos están entrando y otros esperando. Hoy se está pagando mejor el cordero que el pescado por kilo, al igual que el novillo (...) Si se aprueba el primer envío, esto va a ser repetitivo y vamos a tener que continuar llenando los contenedores”, dijo Mario Pereira, productor ovino.

Luego de un proceso de negociación y el cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos, el Servicio Veterinario y Sanidad Animal de Israel comunicó la habilitación de un matadero frigorífico paraguayo para la exportación de este producto. “Ellos van a coordinar con las temporadas de faena que se tiene para ovino de acuerdo al calendario religioso del Estado de Israel”, explicó Martin Camperchioli.

Te puede interesar: Intervenciones del BCP buscan dar tranquilidad a agentes económicos, según analista

Déjanos tus comentarios en Voiz