Con el objetivo de sostener el crecimiento y la calidad de los campos de prácticas médicas de los estudiantes, la Universidad Central del Paraguay (UCP) oficializó la entrega para este 2025 de un total de 39 becas del 100% para carreras de grado y 8 becas de posgrado a la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos de la Salud (DNERHS), en el marco del convenio interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS).
Ayudando al desarrollo educacional y profesional de más paraguayos en el ámbito de la salud contratados por el MSP, desde el 2021 hasta la fecha, la UCP otorgó un total de 89 becas completas de carreras de grado y 8 becas completas de posgrados y cursos de actualización.
Te puede interesar: La economía paraguaya creció 4,2 % en el 2024, según el BCP
Como parte de este compromiso, en virtud de la prestación brindada por el Ministerio de Salud entre el 2024 y el 2025, la UCP realizó inversiones estratégicas, gestionadas y ejecutadas por la DNEHRS, destinadas a mejorar la infraestructura, dotación de bienes, insumos y servicios en distintos centros hospitalarios del país. Estos hospitales son fundamentales para la formación práctica de los estudiantes de Medicina, asegurando un entorno de aprendizaje de calidad.
Gracias a este convenio, se amplía el acceso y cobertura universal de la salud en más de 55 hospitales públicos en todo el país, beneficiando a una gran parte de la población paraguaya, incluyendo comunidades más allá de las zonas fronterizas. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la UCP con la excelencia académica y el fortalecimiento del sistema de salud nacional.
Lea también: Dólar impacta directamente en importadores y se traslada al precio final, dice Capasu