Los viceministros del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacaron al país por su estabilidad macroeconómica en la región, durante el Paraguay Business Forum que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina. El evento permitió fortalecer los lazos comerciales entre Paraguay y Argentina.
Paraguay es un país que tiene varios incentivos para las inversiones extranjeras. Entre ellos se destaca su estabilidad macroeconómica, los regímenes tributarios, incentivos como la ley de maquila y las ventajas competitivas.
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, junto a Marco Riquelme, viceministro de Industria, acompañados por Alejandra Moreno, especialista en Desarrollo Sectorial de Rediex, representaron a Paraguay en el Paraguay Business Forum que se desarrolló en el Hotel NH Collection Centro Histórico.
Viveros agradeció a los panelistas por su participación y reiteró el compromiso de Paraguay con el desarrollo económico de la región. Con este tipo de iniciativas, el país consolida su posición como un destino atractivo para la inversión y el crecimiento de negocios, generando nuevas oportunidades para impulsar la integración y la cooperación regional.
Leé también: Misión comercial de exportadores peruanos vendrá al país para explorar productos
Exposiciones en el Paraguay Business Forum
Griselda González, socia directora de Mayn S.A., inició su presentación explicando “Cómo aterrizar en Paraguay”, donde repasó las herramientas legales para la inversión extranjera y los requisitos para obtener residencia en el país. Luego, Federico Martínez Tebecheri, de Mersán Abogados, analizó el régimen tributario paraguayo, comparándolo con otros países y destacando sus beneficios fiscales.
Más adelante, Melissa Lombardo, gerente comercial de Almasol, dio una charla sobre los parques logísticos industriales build to suit, resaltando su ubicación estratégica y diseño funcional. Por su parte, Raquel Dentice, presidenta de la Asociación Paraguaya de Centros de Contacto & BPO, habló sobre las ventajas de Paraguay como hub de exportación de servicios, enfatizando el talento local y el bono demográfico joven, que lo convierten en un destino atractivo para los negocios.
Lea también: Este miércoles el MEF realizará la primera subasta de Bonos del Tesoro del año