El Banco Central del Paraguay (BCP) celebra este martes su aniversario número 73, reafirmando su compromiso con la estabilidad económica nacional y la solvencia del sistema financiero. Al respecto, el presidente de la banca, Carlos Carvallo expresó que esta institución, establecida el 25 de marzo de 1952, ha marcado historia en nuestro país, y lo seguirá haciendo.
“Estamos en un momento de celebración y homenaje a la historia de una institución que ha sido pilar fundamental en la estabilidad macroeconómica en el país. Reflejado en el hecho de tener una de las inflaciones más bajas que ha posibilitado tomar la decisión de reducir la meta de inflación hacia estándares internacionales más rigurosos”, manifestó Carvallo en un video institucional.
Comentó que hoy las tres superintendencias (Bancos, Seguros y Valores) operan en el Banco Central aplicando estándares rigurosos de supervisión y regulación del sistema financiero ampliado. También destacó el reciente reconocimiento internacional hacia la innovación en los sistemas de pagos digitales desarrollados por el BCP, el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) y el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) que han sido fundamentales en el proceso de inclusión financiera en el país.
Leé también: Fervor por la Albirroja dinamiza el comercio en los shoppings
“El Banco Central del Paraguay, desde hace 73 años comprometidos con la estabilidad económica del Paraguay”, finalizó Carvallo. Una de las fortalezas más importantes de la banca es haberse mantenido autónomo e independiente del poder político de turno durante toda su vida.
Para el presidente del BCP, ese trabajo fue una tradición del ente por lo cual el mundo percibe al banco como una institución de Estado y no una de Gobierno, donde las autoridades que ingresan tanto a la presidencia como al directorio llegan con una visión de institucional clara y con un conocimiento del rol del BCP, que es la de mantener una inflación baja y un sistema financiero solvente, eficiente e integro.