El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que suman 154 tractores distribuidos a los comités de productores de todo el país, durante la gestión actual, fortaleciendo la mecanización de la agricultura familiar en diversas comunidades. Así lo indicó el titular de la cartera, Carlos Giménez, tras la entrega de un nuevo móvil con implementos agrícolas en la Colonia Andrés Barbero de Quiindy, distrito de San Pedro del Ycuamandyyú.
En cuanto a los departamentos con mayor producción, explicó que Caaguazú está encabezando la lista en materia de hortalizas y el que posee mayor cantidad de familias dedicadas a la agricultura familiar es San Pedro. “Es muy complejo hablar de los más productivos, pero podemos decir que son Caaguazú, San Pedro, Cordillera, Paraguarí, pero también tenemos el otro tipo que es Alto Paraná”, sostuvo a la 920 AM.
Giménez añadió que el MAG continuará trabajando para fortalecer la mecanización de la agricultura familiar en diversas comunidades del país, impulsando el crecimiento de la producción y el bienestar de las familias rurales. La inversión total en la entrega ascendió a G. 740.729.800 e incluyó un tractor de 99 HP 4x4, una sembradora de seis líneas, 70 bolsas de semillas de maíz híbrido y 100 bolsas de fertilizante.
Te puede interesar: Petropar anuncia baja G. 300 en todos sus combustibles
“Estos insumos permitirán a los productores mejorar el rendimiento de sus cultivos y fortalecer la seguridad alimentaria en la región”, indicó. El acto se llevó a cabo en la finca del productor Oscar Duarte y contó con la presencia de autoridades locales, quienes reafirmaron el compromiso del Gobierno para apoyar a los productores que trabajan arduamente para mejorar su productividad.
Así también, el ministro añadió que los implementos son distribuidos atendiendo la cantidad de organizaciones asistidas y las que requieren tecnificación. ”La característica es asistirles a los productores reales, hay muchos jóvenes hoy día también que están retornando a la agricultura y eso es un indicador muy alentador”, aseveró.
Leé también: Maquila proyecta superar récord de exportaciones de 2024