El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) recibió la donación definitiva de 370 bienes patrimoniales y 376 artículos diversos, tras el cierre del exitoso proyecto Reemujer. Estos bienes servirán para continuar con programas que contribuyan al fortalecimiento del ecosistema de las mipymes.
El proyecto Reemujer, impulsado por la Misión Técnica de Taiwán y el Ministerio de Industria y Comercio, realizó su cierre administrativo de la cooperación iniciada en 2021. La iniciativa permitió ofrecer recursos como capital semilla y realizar capacitaciones que impactaron positivamente a miles de emprendedoras de todo el país.
“Más de 650 emprendedoras recibieron capital semilla en 16 departamentos, y nuestros centros de apoyo en 13 puntos del país nos permitieron ofrecer formación presencial con infraestructura de primer nivel”, destacó el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez.
Para el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, más que el final de la iniciativa, es el comienzo de nuevas oportunidades para las emprendedoras. “Desde el principio, el proyecto Reemujer tuvo como objetivo apoyar a la recuperación económica pospandemia, brindando capacitación, orientación y asistencia técnica a las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres”, afirmó.
Te puede interesar: Petropar anuncia baja G. 300 en todos sus combustibles
Estos bienes fueron adquiridos durante la ejecución del plan y estaban siendo utilizados en los centros de apoyo. Ahora serán fundamentales para continuar con los programas de capacitación, incubación de nuevos proyectos y apoyo a emprendedores, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema de micro, pequeñas y medianas empresas.
Desde el MIC destacaron que gracias al éxito de Reemujer, el Viceministerio “podrá redefinir las metodologías y estrategias para los Centros de Desarrollo Empresarial en todo el país, asegurando una asistencia técnica de calidad para las mipymes y emprendedores nacionales”.
Durante la ejecución del proyecto, más de 1.900 personas recibieron capacitación especializada, y más de 600 empresas emergentes lideradas por mujeres recibieron fondos. Además, se brindó apoyo financiero a 215 Mipymes y se implementaron iniciativas internacionales en colaboración con diversas instituciones, beneficiando directamente a más de 800 mujeres.
Leé también: Suman 154 tractores distribuidos por el MAG durante la gestión actual