Autoridades de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se encuentran en el país para verificar los resultados registrados por Paraguay en el impulso al empleo digno, la protección social y el fortalecimiento del diálogo social, a un año de la firma del acuerdo marco para la puesta en marcha del Programa de Trabajo Decente Tripartito en el país, para el periodo 2024-2028.

Durante una reunión con la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, el director de la OIT para el Cono Sur, Fabio Bertranou, resaltó el esfuerzo del gobierno para promover el empleo decente y a su vez la seguridad social. En ese marco, Paraguay formalizó su adhesión a la coalición mundial para la justicia social y al acelerador global del empleo y la protección social para las transiciones justas y se avanzó en la construcción del Sistema de Información del Mercado Laboral (Simel).

Leé también: El IPTA impulsa la producción de batata en Pedro P. Peña

El empleo y la formalización son parte central de la agenda del Gobierno, también en lo que respecta a la formación y la capacitación y una mesa tripartita muy activa, donde se presentan propuestas y discutimos sobre las políticas públicas y legítimas de las metas de trabajo decente”, manifestó la ministra.

Desde la cartera recuerdan que Paraguay ocupa un lugar como miembro adjunto del Consejo de Administración de la OIT, fortaleciendo su posicionamiento global; además de potenciar el servicio público de empleo y la puesta en marcha de la plataforma Emplea Py.

2025

Para este año, la OIT y Paraguay trabajarán en el desarrollo de políticas públicas y programas que faciliten el acceso a empleos de calidad. Entre las principales iniciativas se destacan el fortalecimiento del empleo formal y productivo, la formación profesional y educación dual, seguridad social y protección laboral, transiciones justas y empleos verdes, el lanzamiento del Simel, además de seguir fortaleciendo el diálogo entre empleadores, trabajadores y el Estado.

Te puede interesar: Carne ovina a Israel: apertura de mercado genera oportunidad para aumentar la producción

Dejanos tu comentario