El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se destacó en el Día de la Mujer Paraguaya como un modelo de equidad de género en el sector público. De los 1.484 funcionarios activos en la institución, el 49% corresponde a mujeres, quienes tienen una mayoría en los cargos de alta gerencia o conducción superior.

A lo largo de los años, las mujeres fueron ganando terreno en el sector público, ocupando espacios clave, demostrando capacidad y habilidad. En la cartera económica, de los 1.484 funcionarios activos, el 51% (751) son hombres y el 49% (733) son mujeres. Según el informe, dentro de la institución, 543 mujeres y 599 hombres cuentan con un vínculo permanente (nombrados); 142 mujeres y 125 hombres están contratados; y 48 mujeres y 27 hombres ocupan cargos de comisionados.

Leé también: Preparan feria de la agricultura familiar por el Día de la Mujer Paraguaya

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a los cargos de mayor responsabilidad, en el MEF las mujeres representan el 56% de los puestos. Cuenta con 116 jefas de Departamento, frente a 96 hombres en cargos similares. Además, 30 mujeres son coordinadoras, 20 directoras, 5 están al mando de una gerencia, y una mujer ocupa el cargo de viceministra, mientras que los hombres ocupan 26 puestos de coordinadores, 18 de directores, 2 gerencias, 1 gerencia general y 2 viceministerios. Además, un hombre ostenta el cargo de ministro.

Actualmente, a nivel del Estado las mujeres tienen una presencia mayoritaria, con un 52% de representación, según datos del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Te puede interesar: Con apoyo del sector privado, MIC busca capacitar a 1.000 mujeres en el ámbito empresarial

Déjanos tus comentarios en Voiz