En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, resaltando el empoderamiento femenino dentro del sector empresarial, se lanzó el proyecto “Mujeres Líderes de Negocios”, de la mano del Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) junto a empresas del sector privado.
La meta es contar con unas 1.000 mujeres emprendedoras en estas capacitaciones por lo que instaron a las mismas, a participar de los cursos y talleres ofrecidos por el Gobierno, para aprovechar el asesoramiento de los técnicos.
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, explicó que este proyecto tiene como objetivo brindar a las participantes mayores oportunidades de mercado y acceso a recursos, contribuyendo al desarrollo sostenible de sus negocios y promoviendo la igualdad de género en el ecosistema empresarial.
Leé también: Prevén tendencia de lluvias irregulares y estrés hídrico para cultivos de zafriña
Acerca del asesoramiento técnico, precisó que incluye: capacitación mediante talleres y cursos especializados en gestión empresarial, marketing, finanzas y liderazgo, diseñados específicamente para mujeres emprendedoras, a través de las herramientas de la Plataforma de Capacitación a Distancia PCD “Arandú Renda”.
También se prevé acceso a Capital Semilla con fondos iniciales para las emprendedoras seleccionadas, con el fin de apoyar el inicio o la expansión de sus negocios. Igualmente, se realizará la feria de comercialización donde las emprendedoras podrán exhibir y vender sus productos, así como establecer redes de contacto en el mercado formal.
El acceso a productos financieros especiales estará disponible a través de la Cooperativa Medalla Milagrosa Ltda, que también forman parte del programa, así como la asesoría profesional personalizada brindada a través de los Centros de Desarrollo Empresarial del MIC y, el acceso a la formalización con la obtención de la Cédula Mipymes.
Te puede interesar: Señalan que la alta demanda del huevo impulsará más inversiones en el rubro