El presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), Erno Becker, afirmó que la suba del precio de la leche no será generalizada. Aunque sí confirmó que dos empresas decidieron ajustar entre G. 300 y G. 350.

Erno Becker mencionó que por ahora solo dos marcas subieron el precio de la leche entre 300 y 350 guaraníes. Esto no quiere decir que todas las empresas hayan adoptado la misma medida o que se haya decidido como gremio. “Creo que se ha exagerado en el título de la suba de lácteos (...) Dos empresas confirmaron subas, es debido a un tiempo en que coinciden factores, el calor que hace que la producción se reduzca, hace que sea época de vaca seca, entonces hay menos oferta y por eso algunos pueden animarse a reajustar para arriba porque luego viene la producción pico”, explicó en entrevista con La Nación/Nación Media.

De igual manera, consideró que no es “significativa” la suba del precio de la leche. Por otro lado, no descartó que algunas empresas más se animen a hacer ahora el reajuste debido a que luego se viene la temporada alta de la producción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“No es algo consensuado en Cámara, a mí no me consta eso porque una suba de precio siempre es riesgo de vender menos en el mercado. El producto de leche es muy sensible, entonces el consumidor se rebusca por precios más baratos. Estamos en una época donde cíclicamente hay un movimiento de precio, pero no va a ser significativo, no hay que generar alarma”, refirió.

Te puede interesar: El boom de los reintegros facilita compra de útiles escolares

Otra de las preocupaciones que se generan también en esta época es la posibilidad de aumento en el precio del queso, en vista de la proximidad de la Semana Santa. En ese sentido, Becker dijo que no debería haber una preocupación porque la producción nacional está respondiendo bien, por lo que no debería darse un reajuste muy marcado.

Déjanos tus comentarios en Voiz