El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, reportó que la encuesta permanente a hogares arrojó cifras que señalan que el índice de desocupación pasó del 5,2 % registrado en el cuarto trimestre de 2023 al 4,6 % en el mismo periodo de 2024. Afirmó que este porcentaje es el más bajo en aproximadamente 10 años.

Ojeda explicó a La Nación/Nación Media que estos resultados sobre la ocupación laboral señalan que el 2024 fue un año positivo para el marcado laboral, con un incremento en la ocupación y una reducción que calificó de “histórica” en cuanto a la desocupación, que cerró el último trimestre de 2024 en 4,6 %, el más bajo en los últimos diez años.

“La desocupación al cuarto trimestre del año 2024 llega a 4,6 %. Son 142.000 personas aproximadamente. Vimos en la comparación interanual una reducción importante de la desocupación y esta cifra del 4,6 % de desocupación no se veía en aproximadamente 10 años atrás”, dijo a LN.

Lea también: Gasoducto: “Paraguay tiene las condiciones para avanzar con el proyecto”, afirma viceministro

El titular del INE destacó que al cierre del último trimestre de 2024, un total de 2.996.000 están ocupadas, mientras que en el mismo periodo de 2023, eran unas 2.899.000. Precisó que actualmente la tasa de fuerza laboral del país es del 71,4 %, lo que representa unas 3.339.000 personas, de las cuales 1.763.000 son hombres y 1.375.000 son mujeres.

Ojeda precisó que el sector terciario, que nuclea a los comercios, servicios, restaurantes, hoteles, etcétera, fue el que más dinamizó los números del último trimestre de 2024, con unas 2.009.000 trabajando en este sector. Las mujeres lideran la cantidad de ocupación, siendo 1.072.000 las que se desempeñan en este segmento, mientras que los hombres son 947.000.

Vimos un gran protagonismo de la mujer que no veíamos antes, por lo menos en trimestres anteriores, y ahora las mujeres son las que lograron ocuparse en mayor medida que los hombres, cosa que no es muy habitual”, señaló.

También te puede interesar: Ingresos Tributarios alerta sobre falsas notificaciones con el nombre de la SET

Dejanos tu comentario