El Ministerio de Economía y Finanzas dio a conocer que la ejecución del gasto en Servicios Sociales de la Administración Central alcanzó G. 2,6 billones al cierre del primer mes de este año, lo que representó un incremento del 30 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según el informe, el sector de salud tuvo una alta incidencia por los pagos para productos farmacéuticos y medicinales.
En cuanto a la composición del Gasto Social, el 32 % de los recursos se destinaron al sector Educación, mientras que Salud representó el 31 %, con desembolsos que alcanzaron un total de G. 805 mil millones. Por su parte, los sectores de Promoción y Acción Social, y Seguridad Social, tuvieron una participación del 18 % cada uno en la distribución de los fondos.
La Administración Central mantuvo la prioridad fiscal del Gasto Social en un 59 % durante el mes de enero, lo que implica que, de cada G. 100 ejecutados, G. 59 se asignaron a programas de servicios sociales. Este porcentaje se mantiene estable, en línea con el promedio registrado en los últimos diez años, de acuerdo al informe del MEF.
Estos datos forman parte del Informe de Gasto Social elaborado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, bajo el Viceministerio de Administración Financiera (VAF).
Te puede interesar: Hambre Cero: Contraloría prevé visitas sorpresas a instituciones educativas