A fin de transparentar los trámites y formalizar el sector de los hidrocarburos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aprobó formularios de solicitudes y declaraciones juradas que deben ser presentados ante la institución. Desde la cartera estatal buscan estandarizar y ordenar estas documentaciones para agilizar procesos.
A través de la resolución n.° 198/2025, el MOPC busca garantizar la transparencia y la agilidad en los trámites para el sector de hidrocarburos a la hora de la presentación de los formularios de solicitudes y declaraciones juradas. Estos requisitos forman parte de la Ley n.° 779/1995 “Que modifica la Ley n.° 675 de Hidrocarburos de la República del Paraguaya, por lo cual se establece el régimen legal para prospección, exploración y explotación de petróleo y otros hidrocarburos”, así como de su decreto reglamentario n.° 8.587/2018.
La Ley n.° 779/1995 señala que los yacimientos de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos que se encuentran en estado natural en el territorio de la República, son bienes de dominio estatal y son inalienables, inembargables e imprescriptibles, pero que el Estado podrá conceder la prospección, exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos por tiempo limitado.
Lea también: Producción de lácteos se encuentra “estable” pese a sequía, afirman
Esta normativa encarga al MOPC la supervisión y la regulación de las actividades relacionadas con los hidrocarburos para asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales. También establece un régimen de cánones, regalías e impuestos aplicables a las actividades de hidrocarburos, así como exenciones fiscales para la importación de maquinarias y equipos necesarios para las operaciones, así como para el petróleo producido y sus derivados durante la vigente de la concesión.
Los interesados pueden descargar los formularios desde la web del Viceministerio de Minas y Energía, minasyenergia.mopc.gov.py