El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) aprobó varias medidas transitorias de apoyo a los sectores agrícolas, ganaderos y de servicios financieros que están afectados por la sequía. Las disposiciones estarán vigentes hasta el 30 de junio de 2025.

En la resolución N° 23/2025, emitida el pasado 12 de febrero, el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), dio a conocer las medidas tomadas ante la grave sequía que atraviesa nuestro país. El factor climático generó una disminución en el ingreso de las cooperativas, ya que los productores no pudieron generar lo que proyectaron para cumplir con sus compromisos económicos, según menciona la resolución. Ante este escenario, la institución adoptó medidas de carácter transitorio que ayuden a mitigar el impacto negativo en la calidad de crédito de los socios afectados.

Entre las medidas autorizadas figuran, por ejemplo, que se permite modificar los términos y condiciones de los créditos para los socios, incluyendo intereses devengados. También establece la posibilidad de interrumpir el cómputo del plazo de mora para créditos que no estén en default por más de 60 días al 31 de diciembre de 2024.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: AFD lanzó un programa de renegociación en apoyo a productores ante la sequía

Otro punto que menciona la resolución es que se establecen requisitos mínimos para modificar términos y condiciones en operaciones de créditos con plazos superiores a dos años.

Siguiendo con las medidas, en otro punto menciona que los créditos otorgados en el marco de estas medidas no se ponderarán con las demás obligaciones de crédito del mismo o distinta naturaleza que no hayan sido beneficiados por estas medidas.

Por otro lado, las cooperativas deben constituir previsiones mínimas de riesgo equivalentes al 2 % para el sector de producción y 5 % para el sector de ahorro y crédito. También dispone que las cooperativas deben identificar a los socios afectados que serán beneficiados con estas medidas y remitir sus informaciones al respecto al Incoop.

Lea más: BCP no descarta medidas adicionales para mitigar impacto de la sequía en el campo

Déjanos tus comentarios en Voiz