Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) informan que para dar fuerza al proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP, para la gestión ambiental racional de los derechos en Paraguay”, abrieron las inscripciones de Emprende Verde, una plataforma diseñada para incubar emprendimientos sostenibles enfocados en la gestión de residuos y químicos.

La iniciativa invita a emprendedores, estudiantes, investigadores, docentes y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de todo el país a postular sus ideas de negocio con el objetivo de desarrollar futuros emprendimientos que contribuyan a un modelo de gestión ambientalmente sostenible en Paraguay.

Los interesados en participar deben registrarse en www.uip.org.py y completar el formulario de postulación, presentar su proyecto alineado con las bases y condiciones, contar con documento de identidad vigente y residir en Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Foco de gripe aviar en Argentina se registra a 200 km de la frontera paraguaya

En nuestro país la gestión inadecuada de residuos y químicos plantea riesgos graves, como contaminación de suelos, agua y aire, pérdida de biodiversidad y exposición a sustancias tóxicas. Por lo tanto, Emprende Verde busca responder a estos desafíos fomentando la innovación, el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y el desarrollo de iniciativas sostenibles.

Esta plataforma ofrecerá a los postulantes acceder a diversas experiencias para potenciar sus ideas como talleres con sesiones prácticas sobre desarrollo de modelos de negocio, herramientas como design thinking y mapas de empatía, previas a la selección de los beneficiarios.

También podrán presentar sus proyectos en un pitch (exposición) frente a un comité evaluador, donde se preseleccionarán hasta 10 proyectos para la incubación y acompañamiento técnico, apoyo para formalizar sus emprendimientos y acceso a redes de inversión para las ideas propuestas.

La plataforma de postulación estará habilitada desde el 17 de febrero hasta el 14 de marzo de 2025. La evaluación de proyectos será del 17 al 21 de marzo y el anuncio de los beneficiarios será entre el 24 y 25 de marzo de 2025. Los interesados en participar pueden solicitar más información contactando al 0982485126 o escribiendo al correo incubadora@uip.org.py.

Te puede interesar: DNIT anuncia unificación de trámites para comerciantes

Déjanos tus comentarios en Voiz