El mercado agrícola podría experimentar un escenario de volatilidad, impulsado por factores que generan presiones tanto a la baja como al alza en los precios, señaló la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Esto, tras el último informe de febrero del WASDE, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que recortó las estimaciones para la soja nacional.
“En Paraguay, la producción fue ajustada a la baja al pasar de 11,2 a 10,7 millones de toneladas. A diferencia de Argentina, el USDA redujo las estimaciones de exportación del Paraguay de 3,5 a 3,1 millones de toneladas”, según indicaron.
Mencionaron que en este punto es importante recordar que, en enero, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) había monitoreado una distribución irregular de precipitaciones en varias regiones del país, lo que afectaría negativamente los rendimientos de los cultivos.
“Mientras la importante cosecha en Brasil presiona los precios de la soja a la baja, la menor producción en Argentina y Paraguay añaden factores alcistas”, agregaron. A esto se le suman las tensiones comerciales entre China y EE. UU. que introducen un elemento de incertidumbre.
En respuesta al gravamen del 10 % impuesto por el país norteamericano a las importaciones provenientes de China, el gigante asiático aplicó aranceles del 10 % al 15 % sobre maquinaria agrícola, petróleo crudo y gas natural licuado estadounidense, subrayó el gremio.
Leé también: Agentes económicos esperan inflación de 0,5 % para febrero y 0,4 % para marzo
Situación del precio
En lo que respecta al precio de la oleaginosa, la semana previa a la publicación del informe WASDE, la cotización de la soja en Chicago inició en USD 388 por tonelada y finalizó la semana en USD 385 por tonelada, con un máximo de USD 394,9 por tonelada al 4 de febrero.
Tras la publicación del informe WASDE el pasado 11 de febrero, la cotización fue de USD 383,4 por tonelada. Asimismo, el 12 de febrero alcanzó el nivel más bajo observado en el mes bajo análisis con USD 377,7 por tonelada al cierre de la jornada, teniendo el avance de la cosecha en Brasil como principal determinante en la trayectoria descendente del precio.
Te puede interesar: Apicultores caazapeños celebran su tercera cosecha en apenas 8 meses