El primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa arrancó este lunes en todo el territorio nacional para animales bovinos y bubalinos. En un acto protocolar encabezado por el Servicio Nacional de Control y Salubridad Animal (Senacsa) y la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa), se lanzó también el Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP).

Animales bovinos y bubalinos de todo el país comenzarán a recibir la vacuna antiaftosa desde este lunes 17 de febrero como parte del primer periodo de la campaña de vacunación 2025. Este primer periodo se extenderá hasta el 28 de marzo, mientras que el registro de animales se extenderá hasta el 4 de abril. En estas fechas, se dispondrá el bloqueo de los establecimientos ganaderos por el inicio de las inoculaciones.

En el acto, el presidente de Fundassa, Mario Apodaca, resaltó también el lanzamiento del SIAP, mecanismo con el que esperan impulsar la ganadería paraguaya a los más altos estándares de calidad del ámbito internacional. “Con SIAP se sientan las bases para el desarrollo de una ganadería moderna y tecnificada, una sanidad del más alto estándar internacional”, dijo en su discurso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Billeteras electrónicas registraron 112 millones de transacciones en 2024

Agregó que el SIAP permitirá más certificaciones para la carne paraguaya y así cumplir con exigencias productivas y sanitarias de los principales mercados del mundo, así como optimizar la productividad ganadera. “Reforzaremos los mercados que ya hemos ganado gracias a las prácticas responsables de cada uno de los productores, asegurando la trazabilidad de nuestros animales en todo su ciclo productivo”, afirmó Apodaca.

Con el sistema se pretende identificar a 2,6 millones de terneras y terneros, número que constituye la meta de individualizar el 90 % de la existencia del carimbo 5 del país, es decir aquellos terneros nacidos entre el segundo semestre de 2024 y el primer semestre de 2025. “Un animal sano es un país sano”, concluyó el titular de Fundassa.

También te puede interesar: Carnaval Encarnaceno 2025 recaudó USD 16 millones en entradas

Déjanos tus comentarios en Voiz