El departamento de Itapúa será el escenario del World Rally Championship del 28 al 31 de agosto. En ese sentido, las Mipymes de los rubros de hospedajes, comedores, restaurantes, tiendas de conveniencias y comercios en general, se alistan para recibir con lo mejor de sus servicios a los turistas y fanáticos del mundo motor. Se trata de una oportunidad excepcional para dinamizar la economía local y dar mayor visibilidad a los emprendedores.
Se espera recibir a 250 mil personas mientras dure el Mundial de Rally. El evento representa una oportunidad para impulsar el turismo y el comercio en la región. Por eso, los emprendedores locales preparan sus productos con el objetivo de ofrecer a los visitantes una experiencia completa de la hospitalidad paraguaya.
Te puede interesar: Zafra 2024: exportaciones de maíz cayeron 50 % en el último semestre
Según el último boletín de formalización del Viceministerio de Mipymes, Itapúa concentra el 7,8 % del total de Mipymes, lo que equivale a 4.585 empresas, aproximadamente. Los emprendedores invitan a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa y visitar negocios locales, con el fin de promover el desarrollo del sector.
Cabe mencionar que hoy el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) otorgó la licencia de marca país a dos grandes eventos del Sur: el World Rally Championship (WRC), así como al carnaval encarnaceno. El reconocimiento se dio en el marco de la estrategia de diplomacia deportiva, que da destaque a estos eventos históricos para el país.
Léa más: Itapúa: carnavales y rally reciben licencia de marca país
Dejanos tu comentario
Obras en el aeropuerto de Encarnación comenzarán de inmediato, según Dinac
El presidente de la Dinac, Nelson Mendoza, habló de las inversiones proyectadas para el aeropuerto de Encarnación tras el anuncio de la transferencia del terreno a favor de la institución. Afirmó que las obras de mejoramiento comenzarán de inmediato en una primera etapa que contempla la seguridad y la operatividad de la terminal aérea.
Este jueves se oficializó la promulgación de la transferencia del aeropuerto de Encarnación a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), con miras a los preparativos para el Mundial de Rally que llegará a Itapúa.
La Dinac prevé invertir USD 10 millones en la infraestructura de la terminal aeroportuaria. En ese sentido, Mendoza dijo que ya tienen llamados en curso para proseguir con las obras de mejoramiento dentro de una primera etapa. “Ya hicimos algunos llamados, hay llamados ya en curso para la compra del VOR, del ISL, la compra de equipo de seguridad para el edificio”, dijo a la Radio Universo 970 AM.
Léa más: Promulgan transferencia del aeropuerto de Encarnación a Dinac
Además, hay otros llamados que fueron parados y que ahora tendrán que ser reactivados. Dentro de la primera etapa, que se centra en la seguridad y operatividad del aeropuerto, se contempla una inversión de más de USD 5 millones.
En la segunda etapa del proyecto de reacondicionamiento, las obras se centrarán en la pista de despegue y aterrizaje, en la instalación de luces, en el acceso y en el edificio. “El compromiso de la Dinac es invertir rápidamente USD 10 millones para así poder devolver también el monto del predio que están cediendo a la institución. Creemos que podemos llegar ya con estos USD 5 millones para el Rally, si no es así por lo menos va a ser con el 60 a 70 % porque el trabajo está hecho”, refirió.
Dejanos tu comentario
En San Pedro del Paraná se reportaron tres homicidios en poco más de 24 horas
Desde la Policía Nacional de Itapúa informaron que en menos de 30 horas en el distrito de San Pedro del Paraná se reportaron tres homicidios, todos los casos se registraron durante el fin de semana que pasó. Uno de los casos fue mediante una emboscada y dos mientras las víctimas estaban compartiendo con vecinos.
El oficial inspector Luis Moreno, de la Policía Nacional, dijo en entrevista con la corresponsal de Nación/Media, Rocío Gómez, que entre el viernes 14 y sábado 15, se reportaron tres asesinatos en la citada localidad. Las tres víctimas fallecieron por heridas producidas por armas de fuego y blancas. En uno de los casos una persona falleció por varios impactos de bala en distintas partes del cuerpo, que acabaron con su vida en el instante.
El primer caso se reportó el pasado viernes 14, pasadas las 20:00, en una vivienda ubicada en la compañía Caraguatá donde resultó víctima fatal Audelio Benítez, de 30 años. Este recibió una herida producida por arma blanca a la altura del abdomen. Carmen Velázquez reportó que su pareja estaba compartiendo una ronda de tragos con Ramón Bustamante, quien lo acuchilló y luego huyó a pie, abandonado su moto en la vivienda.
Te puede interesar: Piden prisión de imputado por agredir a su madre y hermanos en Loma Pytâ
El segundo homicidio se registró el sábado 15, cerca de las 21:00, en un camino vecinal de la Compañía Yaveryry de la misma localidad, donde resultó víctima fatal Roberto González, de 31 años. Este fue emboscado por unos hombres quienes dispararon contra su humanidad y pese a que fue auxiliado por vecinos, falleció al llegar al hospital. Los supuestos autores lograron huir del sitio.
En tanto que, el tercer caso se reportó una hora después del segundo (a las 22:00), en el predio de una vivienda, ubicada en el Asentamiento Beato Roque González, donde resultó víctima fatal Isidro Zotelo Venialgo, de 50 años. Este estaba compartiendo una ronda de tragos con vecinos cuando llegaron Manuel y Fidel Ferreira, quienes efectuaron varios disparos en su contra y también le infligieron heridas con arma blanca para luego darse a la fuga.
“Personal de investigaciones está abocado a estos hecho para esclarecer cada caso y en ninguno de ellos se reportó una presunción de robo. Lo resaltante es que en una localidad del distrito se reportaron dos de los casos y el tercero no queda tan distante”, expresó Moreno.
Lea también: Un trabajador resultó herido en derrumbe de obra dentro del campus de la UNA
Dejanos tu comentario
Tendencia es ceder el Aeropuerto de Encarnación a la Dinac, según concejal
Este miércoles, la Junta Municipal de Encarnación tratará en su sesión ordinaria la transferencia del terreno donde está el aeropuerto a la Dinac, para que la institución pueda a hacer las mejoras necesarias en el marco del Mundial del Rally. El concejal Andrés Morel dijo que la tendencia es ceder el predio.
Cabe recordar que el predio donde se encuentra el aeropuerto pertenece a la Municipalidad de Encarnación, tras haber sido cedido anteriormente por la Entidad Binacional Yacyretá. Sin embargo, hasta la fecha el intendente de la ciudad, Luis Yd, no procedió a ceder el terreno. La Dinac tiene previsto hacer una inversión de más de USD 10 millones para mejorar la infraestructura de la terminal aérea, pero no pueden hacer los trabajos porque el lugar no le pertenece.
Ante esta situación, la Junta analizará la cesión del terreno a las 9:00 de este miércoles. El cuerpo colegiado tiene 8 concejales oficialistas y 4 opositores. “Creo que la tendencia es cederle a la Dinac. Da gusto tener un aeropuerto propio, hablo como la Municipalidad, pero la explotación está a cargo del ente que explota el Silvio Pettirossi, así como también el aeropuerto de Ciudad del Este y tendría hacer lo propio también con el nuestro porque no tenemos la capacidad técnica ni económica de estar dirigiendo el tráfico aéreo”, puntualizó el concejal colorado independiente.
Leé también: El Carnaval Encarnaceno 2025 marcó un récord de 58.000 asistentes
Consultado si habría quórum para tratar el tema, dijo que podría llegar a darse por la magnitud del evento. “Creería que sí porque es tan importante este Rally para el sur de Paraguay, que trascendió las fronteras del distrito de Encarnación. Gente de otros municipios, que tiene la presión del sector privado que está invirtiendo fuerte en la zona preparándose para el Rally Mundial, está preocupadísima por eso. La ruta aérea es la que quizás más se va a usar cuando tengamos esta maravilla que se va a desarrollar en nuestro departamento”, manifestó.
El edil abogó por llegar a un acuerdo mediante el diálogo, priorizando el interés general sobre el particular, atendiendo la trascendencia que tiene el evento para el departamento de Itapúa. “Una forma de negociar, que le va a venir bien a la Dinac y a la Municipalidad, sería de las 128 hectáreas 100 cederle a la Dinac, que es la parte operativa del aeropuerto, y quedarnos nosotros con una reserva de 28 hectáreas, que son los hangares y un lugar donde podríamos tener una escuela de aviación”, planteó en entrevista con la radio 730 AM. El Mundial de Rally Paraguay o World Rally Championship (WRC, por sus siglas en inglés), se desarrollará del 28 al 31 de agosto en varias ciudades del departamento de Itapúa.
Te puede interesar: Concejal encarnaceno cuestiona a Yd y destaca actitud de Peña
Dejanos tu comentario
Hallan cadáver de joven que habría muerto tras caer de su motocicleta en Capitán Miranda
Este lunes, se reportó el hallazgo del cuerpo de un hombre que falleció luego de caer con su motocicleta en una zanja al costado de un camino en la localidad de Capitán Miranda, departamento de Itapúa. Esta persona habría muerto a causa de un severo traumatismo de tórax por golpe.
Según el reporte policial, el hecho se registró cerca de las 11:00 de hoy lunes, en una zanja que se encuentra ubicada al costado de la calle D, en zona de Federico Chávez, del distrito de Capitán Miranda. El cuerpo fue hallado por una persona que pasaba por el lugar a pie y se percató de la presencia del cadáver y dio aviso a las autoridades.
El fallecido fue identificado como Lisandro Ismael Benítez Gómez, de 31 años, que residía en la calle B4 de la misma localidad. Se presume que falleció en un accidente porque su moto se encontró a su lado. Ahora investigan si fue embestido por otro vehículo o si cayó accidentalmente en el lugar.
Lea más: Itapúa: carnavales y rally reciben licencia de marca país
El cuerpo fue encontrado en posición sedente (sentado) y cerca del mismo la motocicleta de la marca Star, color azul, modelo NT 150. Hasta el momento se presume que este circulaba a bordo del biciclo y ninguna persona reportó haber visto cómo ocurrió el percance. Todo apunta a que ocurrió en horas de la madrugada.
Hasta el lugar llegó personal de Criminalística y la fiscal Rocío Valdez, que acudió en compañía del médico forense el doctor Aldo Von Knobloch, quien tras inspeccionar el cuerpo diagnosticó muerte por traumatismo severo de tórax producido por los golpes al caerse entre la parte pedregosa del cauce hídrico (zanja).
Lea también: Apicultores caazapeños celebran su tercera cosecha en apenas 8 meses