Productores de miel de Caazapá lograron su tercera cosecha en apenas 8 meses, según destaca el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La cartera estatal realizó capacitaciones a los apicultores sobre el manejo de colmenas, las cosechas y poscosechas de miel y cera, así como sanidad apícola.
La producción de miel en el departamento de Caazapá está de parabienes con su tercera cosecha en menos de un año, lo que habla de la capacidad de los apicultores caazapeños de los distritos de General Higinio Morínigo, Avaí y San Juan Nepomuceno.
Estos resultados brindan confianza y entusiasmo a los productores que esperan mantener la tendencia. Fueron 35 los productores los que recibieron estas capacitaciones con apoyo del Instituto Nacional Forestal (Infona), a fin de fortalecer la producción de miel como una actividad rentable y sustentable para las familias rurales.
Leé también: Itapúa: carnavales y rally reciben licencia de marca país
Las capacitaciones dotaron a los apicultores de conocimientos técnicos sobre buenas prácticas en la manipulación de miel y la cera, y se les entregó materiales e insumos para optimizar la productividad de sus colmenas. El MAG señaló que estas asistencias técnicas, en menos de un año, brindaron resultados que incitan a los productores a fortalecer el rubro.
Infona, por su parte, destacó en un informe que la apicultura, además diversificar los ingresos de las familias caazapeñas, contribuye en la conservación de los recursos naturales y que se integra a la gestión ambiental sostenible. El instituto señala que este rubro se combina sinérgicamente con la agroforestería, que integra la producción agrícola con la conservación forestal, que a su vez permite maximizar el uso de la tierra, mejorar la calidad del suelo, aumentar la biodiversidad y asegurar la sostenibilidad a largo plazo.