Según los resultados de la Encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE), los agentes económicos esperan que este febrero la inflación se ubique en 0,5 %, similar a lo registrado en el mismo mes de 2024. Para marzo, esperan que la inflación sea de 0,4 %. Respecto a la inflación anual, estiman que se cerrará el año con 3,8 % y 3,6 % para el 2026.
Para los próximos 12 meses esperan una inflación de 3,7 % y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses), los agentes económicos estiman una inflación de 3,5 %. Durante la presentación del Banco Central del Paraguay (BCP), recordaron que la banca decidió reducir la meta de inflación para el horizonte de política monetaria de 4 % a 3,5 %, manteniéndose el rango de tolerancia en +/- 2p.p (más o menos 2 puntos porcentuales).
Respecto a la evolución del tipo de cambio nominal (guaraníes/dólares) la mediana de las expectativas de los agentes para el mes de febrero es de 7.850 guaraníes (superior a lo estimado en el mes anterior para este mes 7.820 guaraníes). Para marzo esperan que el tipo de cambio se ubique en 7.840 guaraníes. Para finales de 2025, los agentes esperan que el tipo de cambio se ubique en 7.950 guaraníes. Respecto al crecimiento económico, los agentes esperan un crecimiento de 3,8 % para el 2025 y la misma estimación para el 2026, proyección alineada con la meta del BCP para este año.
Leé también: Billeteras electrónicas registraron 112 millones de transacciones en 2024
Tasas de interés
Acerca de la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM), los agentes económicos esperan que la misma se mantenga sin cambios (6 %) tanto en febrero como en marzo próximo. No obstante, para el cierre del año 2025, esperan una TPM ubicada en 5,75 % y, para el cierre del año 2026, estiman una TPM posicionada en 5,50 %.
Durante la conferencia del BCP, el jefe de División de Programación Macroeconómica, José Luis Franco, explicó que ningún shock interno podría desviar la meta del 3,5 % dentro del Horizonte de Política Monetaria (HPM); por lo tanto no se requerirá de alguna acción para evitar un impacto. “Consideramos que nuestro nivel actual de tasas de interés, que se encuentra dentro del rango neutral, es un nivel de tasas compatible con que podamos cumplir con nuestra meta en el horizonte de política monetaria”, señaló.
Te puede interesar: Itapúa: carnavales y rally reciben licencia de marca país