Para el próximo martes 18 de febrero, se abre una convocatoria para cubrir 60 puestos laborales en la ciudad de Villa Elisa, departamento Central. Una industria de alimentos convoca a aquellos interesados en el área de operarios de producción.
Las entrevistas se desarrollarán de 9:00 a 12:00 horas, en el local de la empresa ubicada en sobre la avenida Enrique Von Poleski, en la ciudad de Villa Elisa. Los interesados deben ingresar a la página web del Ministerio de Trabajo (emplea.mte ss.gov.py), donde podrán completar su CV digital y postularse a las vacancias disponibles.
Te puede interesar: Essap necesita hasta USD 120 millones para solucionar caños rotos
La convocatoria está dirigida a personas que buscan oportunidad de empleo en un ambiente dinámico y de crecimiento. El perfil que requiere la firma es para operarios de producción. La compañía busca cubrir 60 vacantes para fortalecer su equipo de producción.
Dejanos tu comentario
Mujer denuncia que es filmada por vecinos y luego viralizan en redes
Este viernes, se hizo viral un video en el que una joven denuncia que desde hace años es filmada por sus vecinos y que estos comparten los videos en redes sociales, sin ninguna autorización e incluso suben imágenes de su hija de 2 años. La mujer reportó que ya realizó la denuncia, pero que la Policía solo fue a tomar los datos de los presuntos autores.
Samira Ramírez, oriunda de la ciudad de Villa Elisa, reportó que desde hace años está siendo acosada por dos vecinos quienes la graban a escondidas cada vez que ella sale al patio de su casa y que luego suben estos videos en varias cuentas de redes sociales. Denunció que incluso filmaron a su hermana adolescente y su hija de apenas un año.
“Son años que venimos aguantando a estos tipos que nos graban todos los días. Salimos a lavar los cubiertos, para ir a la despensa o solamente a nuestro patio y somos filmadas. No podemos usar la ropa que deseamos ni cuando hace calor, es horrible. Mi hermana es menor de edad, hay videos de mi hija de dos años cuando tenía meses e incluso cuando le dio de amamantar. Tengo impotencia y rabia”, lamentó en el video que compartió en redes.
Leé también: Denuncian robo masivo de medidores de agua en San Lorenzo
Indicó que se tratan de dos hombres, que graban desde un celular desde su casa que está pegada a la vivienda de las mujeres, que tienen miedo y quienes son expuestas en las redes sociales. “Ellos hicieron un agujero en la pared de su casa y nos graban a través de este. No es solo que graba sino la parte de nuestros cuerpos que toman en cada video, es algo horrible”, apuntó.
Afirmó que ya recurrió a la Policía Nacional y que lamentablemente nada hicieron, por lo que necesitan la intervención de otras autoridades. “Yo pensaba que una denuncia iba a hacer que estos tipos paren, pero no”, aseguró. Confirmó que se tratan de dos señores que tienen bajo su cuidado a su padre de avanzada edad.
Agregó que todos los días se escuchan como estas personas ven videos pornográficos a todo volumen y que los vecinos son testigos de eso, porque ya realizaron varias quejas. La mujer clama por una intervención del Ministerio Público, ya que no saben en qué otro tipo de plataformas se sube estos materiales y que involucra incluso a menores. “A los vecinos pedimos que cuiden a sus hijos, hermanas, tías a sus madres, estos tipos son capaces de cualquier cosa”, puntualizó.
Te puede interesar: La Policía estará en alerta desde mañana con 3.000 efectivos para el clásico
Dejanos tu comentario
Tasa de desocupación es la más baja en diez años, según titular del INE
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, reportó que la encuesta permanente a hogares arrojó cifras que señalan que el índice de desocupación pasó del 5,2 % registrado en el cuarto trimestre de 2023 al 4,6 % en el mismo periodo de 2024. Afirmó que este porcentaje es el más bajo en aproximadamente 10 años.
Ojeda explicó a La Nación/Nación Media que estos resultados sobre la ocupación laboral señalan que el 2024 fue un año positivo para el marcado laboral, con un incremento en la ocupación y una reducción que calificó de “histórica” en cuanto a la desocupación, que cerró el último trimestre de 2024 en 4,6 %, el más bajo en los últimos diez años.
“La desocupación al cuarto trimestre del año 2024 llega a 4,6 %. Son 142.000 personas aproximadamente. Vimos en la comparación interanual una reducción importante de la desocupación y esta cifra del 4,6 % de desocupación no se veía en aproximadamente 10 años atrás”, dijo a LN.
El titular del INE destacó que al cierre del último trimestre de 2024, un total de 2.996.000 están ocupadas, mientras que en el mismo periodo de 2023, eran unas 2.899.000. Precisó que actualmente la tasa de fuerza laboral del país es del 71,4 %, lo que representa unas 3.339.000 personas, de las cuales 1.763.000 son hombres y 1.375.000 son mujeres.
Ojeda precisó que el sector terciario, que nuclea a los comercios, servicios, restaurantes, hoteles, etcétera, fue el que más dinamizó los números del último trimestre de 2024, con unas 2.009.000 trabajando en este sector. Las mujeres lideran la cantidad de ocupación, siendo 1.072.000 las que se desempeñan en este segmento, mientras que los hombres son 947.000.
“Vimos un gran protagonismo de la mujer que no veíamos antes, por lo menos en trimestres anteriores, y ahora las mujeres son las que lograron ocuparse en mayor medida que los hombres, cosa que no es muy habitual”, señaló.
Dejanos tu comentario
Feria de empleo en Luque busca operarios y deliverys
Este jueves 20 de febrero se desarrollará una feria de empleo en el palacete municipal de la ciudad de Luque, ubicado en la avenida Guillermo Leoz esquina Pasaje Santa Catalina, que ofrece unas 130 vacancias, distribuidas entre 80 cargos para operarios de una maquiladora de la zona, así como 50 lugares para trabajadores con moto.
“Si tenés moto y querés trabajar te esperamos en la Municipalidad de Luque”, advirtió Enrique López Arce, especialista en empleo, al hacer el anuncio de esta convocatoria, que se desarrollará en el horario de 13:00 a 15:00. La actividad es desarrollada por el mencionado profesional, en conjunto con Enrique Quintana, presidente de la Junta Municipal de Luque.
Lea más: Estudio de producción de soja en Naranjal destaca el impacto de prácticas sostenibles