El área comercial y de marketing dentro de la empresa Magno Línea12, del Grupo Timbo, desarrollo una innovadora unidad de negocio orientada a la publicidad móvil, en la cual hoy se especializa Sinapsis Agencia. Como se trata de una empresas de transporte, se especializan en el servicio de traslados privados ya sea para empresas, iglesias o colegios.

En cuanto a la publicidad, empezaron a trabajar con las marcas que querían llegar a sus clientes directos como un medio que ayuda o facilita llegar al público a través de los buses, comenzó diciendo Sandy Ayala, gerente Comercial y de Marketing de Sinapsis.

Formatos

Dependiendo de la marca, se puede optar por la publicidad interna, si los pasajeros son el público o bien puede ser publicidad externa, si el target son las personas que ven los buses en las calles. Sinapsis, parte del Grupo Timbó y Magno y a través de este último cuentan con los espacios publicitarios y servicio de traslados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un adelanto que brindó la gerente es que próximamente la agencia se convertirá en paralelo a lo que es publicidad móvil, una agencia de turismo. A la fecha ya disponen de cuatro buses de larga distancia que realiza traslados y opera con ciertos paquetes turísticos impulsados también por Sinapsis.

Dentro de su cartera de servicios brindan la gestión de redes sociales para empresas de transporte. No obstante, para el próximo año buscan incorporar a campañas de distintos rubros. “En la actualidad, manejamos las redes sociales a Magno, San Isidro, entre otras empresas de la federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), que es el gremio al que pertenece Magno. Nos independizamos como agencia para poder también crecer en nuestras unidades de negocio y desarrollar más nuestra marca. Estamos siempre dentro del Grupo Timbo, dependemos 100% de nuestra casa matriz”, comentó.

Te puede interesar: Por cancelación de obra en la ANNP, avenida principal de Ptte. Franco tendrá mejora

Alcance

Con respecto a la publicidad móvil, miden el impacto a través de diferentes maneras. Una de ellas es la cantidad de vehículos que ingresan desglosados por ciudad. Los buses tienen itinerarios largos, pero dependiendo de cada ciudad por la que atraviesan hay una determinada cantidad de vehículos que transitan. Dicha información la obtienen de la Universidad Nacional, que estudia el tráfico y la movilidad.

“Por ejemplo, sabemos que a Limpio ingresan 55.000 vehículos al día, a Luque 88.000, a San Lorenzo unos 145.000 automóviles y lo que se calcula es una persona como mínimo por vehículo, entonces hablamos de esa cantidad de personas también. Por eso siempre hablamos de que con publicidad móvil se puede tener visibilidad, alcance y una repetición constante porque estos buses hacen el mismo itinerario cuatro veces al día’', añadió la gerente.

En lo que respecta a la medición de los pasajeros dentro de los buses, gracias al billetaje electrónico hoy en día ya se puede medir qué cantidad está subiendo y bajando a la mañana, a la tarde, lo que permite obtener un mapa de calor de personas, Sinapsis envía un reporte fotográfico y de video mensualmente al cliente, también recibe el GPS de los buses y el informe de billetaje electrónico.

Tendencia

La publicidad móvil ingresó en Paraguay hace 15 años aproximadamente. Desde una forma tímida al inicio, con algunas empresas, según comentó la gerente. No obstante, desde hace cinco años que Sinapsis se encuentra de manera permanente.

Numerosas marcas

“Han pasado más de 100 marcas por nuestra empresa de publicidad móvil. Hoy en día tenemos un promedio de 23 marcas al mes que están pautando. Vimos un aumento en cuanto a crecimiento de clientes que hoy se animan a pautar en publicidad móvil y eso se da también a nivel internacional’', detalló.

También hay otra forma de medir, que es a través de las empresas, por ejemplo, cuando ellas implementan la pregunta de dónde vio la publicidad. Tengo un caso de éxito del rubro de cubiertas que siempre hace esa pregunta a sus clientes y la gerente me dijo que las ventas aumentaron un 20% gracias a la publicidad móvil. Así tenemos varios casos de éxitos en diferentes rubros”, enfatizo Ayala.

Lea también: Buscan impulsar conectividad aérea entre Asunción e Itapúa para fomentar el turismo

El origen y propósito del área de traslados corporativos:

Desde Sinapsis, siempre apostaron por la innovación y la identificación de oportunidades estratégicas. Durante su planificación en 2023, detectaron un segmento con gran potencial: los traslados privados. Así nació la unidad de negocio de Servicio de Traslado Corporativo, con la visión de ser una agencia líder que prioriza la seguridad y la atención personalizada a las necesidades del cliente. Su compromiso es ofrecer un servicio de alta calidad, garantizando eficiencia, puntualidad y comodidad.

Se diferencian por ofrecer un servicio altamente personalizado, ajustándose a los horarios y necesidades específicas de sus clientes. Cuentan con un equipo de conductores altamente capacitados y profesionales, con profundo conocimiento de las rutas locales para optimizar la eficiencia de los traslados. Además, su flota de buses modernos está en constante crecimiento y mantenimiento, garantizando siempre un viaje seguro y cómodo, comentó Ana Benítez, jefa Comercial de Sinapsis.

Cada vehículo en nuestra flota es seleccionado tras un análisis detallado de las necesidades del cliente y nuestros estándares de calidad. Evaluamos aspectos como la comodidad, eficiencia energética y versatilidad para distintos tipos de servicio”, sostuvo.

Disponen de buses eléctricos para traslados sostenibles, unidades Elegance Confort para viajes largos con mayor comodidad, y buses diferenciales para traslados de corta y mediana distancia. Asimismo, implementaron un riguroso programa de mantenimiento preventivo y verificaciones mecánicas antes de cada servicio, asegurando el óptimo funcionamiento de cada unidad.

“Nuestros servicios están dirigidos a diversos segmentos del mercado, incluyendo universidades, colegios, iglesias, particulares, agencias, empresas, cooperativas y fundaciones. Nos adaptamos a cada cliente en cuanto a horarios, destinos y requerimientos específicos, brindando siempre un servicio profesional, puntual y eficiente”, afirmó.

Lo que realmente les diferencia de otras empresas del sector es la formación especializada, su flota moderna y diversa, su enfoque personalizado y el compromiso con la calidad. “La combinación de estos factores nos permite ofrecer una experiencia superior en traslados corporativos, marcando un estándar elevado en el mercado paraguayo”, dijo.

En el 2024 lograron trasladar a más de 1.160 personas, recorriendo 68.986 kilómetros con total seguridad y comodidad. Además, más de 459 clientes confiaron en la empresa y continúan eligiéndolos, lo que les permitió consolidarse como una referencia en el sector de traslados. “En Sinapsis, nuestro compromiso es brindar un servicio de calidad que garantice la mejor experiencia para cada pasajero”, finalizó Benítez.

Déjanos tus comentarios en Voiz