El Banco Central del Paraguay dio a conocer los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), correspondiente a enero de 2025. De acuerdo a los datos, el ICC se ubicó en 56,94 puntos, continuando así en la zona de optimismo de manera consecutiva desde el 2022.
Este índice es levemente superior a los 53,98 puntos que se registró en diciembre de 2024. Al realizar una comparación respecto al mismo periodo pero de 2024, existe una variación interanual de -2,19 puntos y una variación mensual positiva de 2,96 puntos.
Respecto al Índice de Situación Económica (ISE), este registró un valor de 42,29, mayor en 2,41 puntos al mes anterior pero menor en 4,01 puntos al dato de enero 2024. Por su parte, el Índice de Expectativa Económica (IEE) alcanzó un resultado de 71,58, mayor al índice del mes anterior en 3,49 puntos y ligeramente menor al valor registrado en enero de 2024 en 0,38 puntos.
Leé también: El vorivori recibe nueva distinción como la mejor sopa del mundo
Acerca de la predisposición que tienen los hogares para ahorrar, el porcentaje de personas que respondió tener la posibilidad de ahorrar se ubicó en 21,75 %. Este resultado fue inferior al del mes anterior en 1,25 puntos porcentuales (pp), y menor al nivel del mismo mes del año pasado en 6,25 pp.
Al margen, la adquisición de bienes durables registró reducciones mensuales e interanuales en todas las categorías de bienes, destacándose principalmente la caída mensual de 4,75 pp en la predisposición de compra de electrodomésticos.
Los subíndices del Índice de Situación Económica (ISE) y del Índice de Expectativas Económicas (IEE) se dividen en personal, del hogar y del país. En enero de 2025, todos los subíndices del ISE aumentaron con respecto a sus valores registrados el mes anterior.
En contraste, en términos interanuales, estos disminuyeron. De igual forma, todos los subíndices del IEE aumentaron en comparación a diciembre de 2024. Así mismo, el IEE hogar y el personal subieron con respecto a enero de 2024, mientras que el IEE del país se redujo.
Te puede interesar: Sector forestal del país promete prosperidad, según viceministro de Industria