Ciudad del Este. Agencia Regional.
Itaipú y las consultoras Geocon – Cialpa dieron a conocer anoche ante los medios de prensa, los avances del proyecto de “Mejoramiento de Infraestructura Vial y Urbanística en el área de influencia de la Ruta PY07″, como es denominado ahora el trabajo que, inicialmente, se llamó intervención en la rotonda del Área 1.
La citada rotonda sigue siendo el nodo central del proyecto, y los ejecutivos de las consultoras en consorcio dejaron claro que “se están estudiando soluciones viales para diez nodos o cruces de tránsito en Ciudad del Este, siendo el más importante el Área 1″.
Los ingenieros Amílcar Troche, Diana Jara y Rocío Notario representaron al consorcio, mientras que por Itaipú asistió José Luis Rodríguez Tornaco, asesor de Comunicación Social, durante la presentación realizada anoche en la Cámara de Comercio y Servcios.
Descartaron que se trate de una intervención vial en un solo punto, sino del estudio en su conjunto de una área más amplia. Dentro de los diez nodos está la intercepción del Km 3,5, la del Km 4 y varias otras en el área de influencia del tramo que va desde el Puente Costa Cavalcanti hasta Área 8 de la Ruta PY07.
Esto surgió luego de las críticas iniciales sobre el error de intervención en un solo lugar, para que luego colapse en otros sitios cercanos, como ya ocurrió con los multiviaductos en los Km 4 y 7, respectivamente.
“La solución que propongamos, claramente, no puede ser en un solo sitio, va a tener que ser ayudado por varios de los otros nodos, de tal manera a que se alivie la congestión actual en la rotonda del Área 1″, agregó el ingeniero Amílcar Troche, directivo del consorcio.
El consorcio Geocon – Cialpa fue contratado por Itaipú y tiene ocho meses para la entrega del diseño ejecutivo de intervenciones urbanas para la solución vial en el Área 1 y su zona de influencia dentro del tramo ya citado.
Puede interesarle: Destacan la participación ciudadana en audiencias para obra de rotonda en CDE
Los directivos aclararon que recién con los estudios concluidos tendrán las propuestas de solución vial para los diez cruces, ya sea un paso inferior, paso superior, rotonda con semáforo, semáforos en cada cruce, etc. Esas propuestas se conocerían en los meses de junio y julio próximos.
Igualmente, informaron que para las ejecuciones de las obras que resulten del estudio, las calles alternativas a ser utilizadas durante el tiempo de la construcción, también serán mejoradas antes de la ejecución del proyecto final.
Unos 70 mil vehículos por día
El consorcio trabaja en base a una estadística preliminar de 70 mil vehículos por día en rotonda del Área 1, pero tienen previsto un conteo definitivo del tránsito dentro de diez días, al iniciarse las clases, según el ingeniero Troche.
Reiteró que se trata de un nodo vial absolutamente colapsado, incluso fuera del periodo de clases, pero con el conteo que realizarán, tendrán los números exactos.
El Consejo de Desarrollo del Este (Codeleste), presidido por la doctora Natalia Duarte, es el gremio articulador de las reuniones con diferentes sectores ciudadanos y grupos organizados sobre el proyecto, con la presencia de los directivos de Itaipú y del consorcio responsable del proyecto.
José Luis Rodríguez Tornaco, asesor comunicacional de Itaipú mencionó sobre la importancia de la participación ciudadana en este proceso y el impacto económico y social de este tipo de obras. Instó a que nadie se sienta excluido del proyecto.
Puede interesarle: 17% de los jóvenes paraguayos no estudia ni trabaja, según informe del BID