El Viceministerio de Industria destacó que al cierre de enero las importaciones bajo el régimen de materia prima alcanzaron un total de USD 43 millones, aumentando así 39 % en comparación al mismo periodo del año pasado.
Las importaciones de materia prima aumentaron considerablemente, lo que demuestra el incremento de la capacidad industrial paraguaya. En enero del 2024 fue por valor de USD 31 millones, lo que significa que en el primer mes de este año hubo un crecimiento del 39 % al alcanzar los USD 43 millones.
Según el informe, del total de importaciones, el 67 % se concentró en los sectores metalúrgico y químico-farmacéutico. En menor medida se encuentran productos de tabaco; confecciones y textiles y las maquinarias y productos eléctricos.
Leé también: La balanza comercial registró un déficit de USD 105 millones en enero de 2025
China e India encabezan con el 84 % los lugares de donde más se importaron los productos autorizados. Mientras que Vietnam, España y Alemania se ubican en una menor medida. Asimismo, las autorizaciones de importaciones aumentaron a 431 solicitudes en enero, un 11 % más que el mismo periodo del año anterior, cuando fueron unas 387 autorizaciones.
Durante el primer mes del año 2025, unas 90 empresas fueron beneficiadas con este régimen. De esta cantidad, el 78 % se encuentra compuesta por industrias de los sectores químico-farmacéutico, metalúrgico; alimentos y bebidas; caucho y plástico; y papel. En su mayoría se encuentran apostadas en Central y Alto Paraná.
Cabe recordar que el régimen de materia prima tiene como objetivo fomentar la inversión mediante liberaciones arancelarias, mejorando las condiciones de competitividad de las industrias como fuente generadora de empleos y de valor agregado. Este régimen está focalizado para estimular la creación y el crecimiento de las pequeñas y medianas industrias.
Te puede interesar: MEF transfirió más de G. 108.000 millones a gobernaciones y municipios en enero