El precio del huevo aumentó 27 % en febrero con respecto al mes anterior, según informes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Según los productores, este incremento se debe a factores estacionales y la disminución de la producción casera. Con esta variación, el precio actualmente se ubica en 12.200 guaraníes por docena, mientras que la plancha cuesta 40.000 guaraníes.

La Dirección de Comercialización del MAG reportó aumentos importantes en el precio del huevo que, de haber costado 9.600 guaraníes en enero, hoy se comercializa a más de 12.000 guaraníes. Explican que este aumento es estacional y se debe principalmente a dos factores: el calor y la baja producción casera. Los pequeños productores, que no cuentan con instalaciones muy sofisticadas, son los más afectados por el intenso calor y la falta de lluvias.

Néstor Zarza, presidente de la Asociación de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), explicó que la producción de huevos tuvo un incremento en su capacidad en los últimos años en el orden del 15 %, no obstante, la oferta actual está siendo absorbida por el mercado local en su totalidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Creemos que es superior la demanda que la oferta y la producción no es que se puede planificar como un producto comercial, que se tira más en el mercado; la producción es estable y, por el contrario, baja en esta temporada. Son los factores que presionan entre la oferta y la demanda y tiende a subir en esta temporada el precio, que normalmente alcanza su pico en Semana Santa y después tiende a bajar, prácticamente ocurre cada año”, dijo Zarza a Unicanal.

Lea también: Productores industrializarán ají picante con miras a exportar a EE. UU.

¿Huevos a G. 50.000 la plancha?

Si bien el precio actual de la plancha de huevos está en 40.000 guaraníes, muy cerca de los 42.000 guaraníes del año pasado, Zarza consideró que no es muy probable que el precio sufra una gran escalada y alcance 50.000 guaraníes.

Concedió, no obstante, que no pueden predecir los precios con las condiciones actuales del clima y del mercado. “Particularmente no creo que llegue a ese precio en ninguna presentación, pero no podemos predecir el precio. El año pasado llegó a 42.000 guaraníes, el precio más alto”, sostuvo.

También te puede interesar: Declaran emergencia agrícola por sequía en Ayolas

Déjanos tus comentarios en Voiz