El Estimador de Cifras de Negocios (ECN), de acuerdo a datos preliminares, registró en diciembre un crecimiento interanual de 0,3 %, por ende la variación acumulada al último mes del 2024 se ubicó en 5,9 %. El promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de 3,5 %, según el reporte del Banco Central del Paraguay (BCP).

El resultado interanual responde principalmente a las dinámicas favorables de las ventas en los sectores de servicios y comercio. En tanto, las manufacturas registraron un resultado negativo. En los servicios, se verificaron desempeños favorables en las ventas de los servicios a los hogares, hoteles y restaurantes, servicios a las empresas, servicios de transporte, servicios inmobiliarios, las ventas de la actividad de telecomunicaciones y servicios de información.

En el comercio, se destacaron dinámicas favorables en la venta; mantenimiento de vehículos, combustibles, prendas de vestir, productos alimenticios y las ventas al por mayor de tecnologías. Foto: BCP

Leé también: Factores climáticos y del mercado aumentan el precio del huevo

En el comercio, se destacaron dinámicas favorables en la venta y mantenimiento de vehículos, combustibles, prendas de vestir, productos alimenticios, las ventas al por mayor de tecnologías y las ventas al por mayor de maquinarias y equipos. Sin embargo, mostraron resultados negativos las ventas al por mayor de fertilizantes y agroquímicos, productos químico-farmacéuticos, equipamientos del hogar y las ventas al por mayor de materias primas agrícola.

Finalmente, en la manufactura se observaron resultados adversos en las ventas de los sectores de aceites, papel y productos del papel, molinerías y panaderías. Por el contrario, ser registraron crecimientos en las ventas de carnes, azúcar, lácteos, bebidas y tabacos, productos textiles, cueros y calzados, minerales no metálicos, productos metálicos y maquinarias y equipos.

En comparación al 2023, la variación acumulada a diciembre, se ha ubicó en 4,2% y el promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de 10,3 %. El ECN es un indicador clave de la salud económica del país. Un crecimiento en las ventas sugiere una economía en expansión, mientras que una disminución puede indicar una desaceleración o recesión.

Este indicador permite identificar tendencias en los diferentes sectores de la economía, así también, prepara a las empresas anticipadamente para prever o solucionar problemas.

Te puede interesar: Conexión aérea entre Asunción y Salta impulsará el turismo y el comercio

Dejanos tu comentario