• Ciudad del Este. Agencia Regional

Las obras sobre la avenida Bernardino Caballero, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, se habían paralizado por decisión de los vecinos que no permitieron que la Constructora Acaray siga con el trabajo, debido a un rechazo al tipo de intervención vial que se estaba realizando.

La construcción fue retomada y culminó, a raíz de la intermediación y compromiso asumido con los vecinos y frentistas, por el gobernador de Alto Paraná, ingeniero César Landy Torres. Se trata de una de las intervenciones viales que se realizan para el acceso al Puente de la Integración, sobre el río Paraná y forma parte del Corredor Metropolitano del Este, encarado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Para dar solución al conflicto se necesitaba que una parte de las propiedades ubicadas a ambas márgenes de la avenida Bernardino Caballero, en la intercepción con la segunda rotonda, sean cedidas para que se amplíe la vía pública. Esto se pudo solucionar finalmente, según el ingeniero Landy Torres.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: MOPC busca zanjar conflicto ante pedido de franqueños de paralizar las obras

El gobernador explicó a La Nación/Nación Media que habló con los dueños de las propiedades de referencia y asumió el compromiso de conseguir que se les indemnice y que autoricen el usufructo de los inmuebles para la culminación de la obra que ya estaba en su parte final cuando apareció el conflicto en noviembre pasado.

El plazo de la constructora para la culminación del lote urbano era hasta diciembre y, el MOPC corría el riesgo que la empresa se retire, sin terminar el contrato, debido al impedimento de continuar a causa de la manifestación y cierre de ruta que hicieron los vecinos del barrio Tres Fronteras, de Pdte. Franco.

La ingeniera Laura Arévalos, coordinadora del Corredor Metropolitano, confirmó a La Nación/Nación Media que la obra continuó y ya terminó.

El monto total que demandaba el pago a los dos frentistas es un estimado de G. 154 millones. “Como Gobernación no disponíamos del presupuesto para eso, pero hicimos las gestiones para que se pueda subsanar el conflicto y se termine ese lote urbano”, refirió el gobernador.

Puede interesarle: Tras muerte de niño por tos ferina, neumólogo insta a completar esquema de vacunación

Déjanos tus comentarios en Voiz