La fiesta de bienvenida cuenta con un grupo musical en vivo, danza, estaciones de jugos y snacks, cabinas de fotos, sorteos y mucho más. Foto: Gentileza
La UMAX recibe a sus alumnos con espectacular fiesta de bienvenida
Compartir en redes
La Universidad María Auxiliadora (UMAX) celebra esta tarde una espectacular fiesta de bienvenida con sus estudiantes de las carreras de Medicina, Licenciatura en Enfermería y Administración de Empresas. La jornada está marcada por mucha música, diversión y sorpresas.
El punto de encuentro es la plaza María Auxiliadora, ubicada frente mismo a la sede de la UMAX, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. “Estamos marcando el inicio del año lectivo 2025. Está dirigido a los estudiantes de Medicina, Licenciatura en Enfermería y Administración de Empresas que arrancan este año”, manifestó Cinthia Maiz, directora de Comunicación y Marketing de la UMAX en entrevista con La Nación/Nación Media.
El evento cuenta con la participación de un grupo musical en vivo, danza, estaciones de jugos y snacks, cabinas de fotos, glitter, y sorteos con premios emocionantes. Todo esto en un ambiente de alegría y compañerismo que se proyecta a destacar por ambientación única, diseñada especialmente para hacer de este inicio de año un recuerdo inolvidable para todos los estudiantes.
Las autoridades académicas están presentes para dar palabras de aliento a los nuevos estudiantes, entre ellos el rector de la UMAX, Dr. Javier Quiñónez. La fiesta de bienvenida cierra con un show de fuegos artificiales, uniendo a toda la comunidad universitaria en una celebración de aprendizaje, integración y diversión.
Maiz mencionó que las inscripciones siguen abiertas hasta el 28 de febrero en el marco de la convocatoria febrero 2025, para las carreras de medicina, enfermería, administración de empresas y posgrados. Los interesados pueden contactar al 21 296900 o a través de la página web www.umax.edu.py.
Lo que empezó como una visión en 1993, hoy se transforma en realidad con la inauguración del moderno Polideportivo María Auxiliadora. Una obra pensada para el bienestar y la formación integral de toda la comunidad educativa.
Con fuegos artificiales y mucha emoción directivos de la UMAX escribieron un nuevo capítulo para la comunidad educativa María Auxiliadora. Anoche,el tan anhelado Polideportivo María Auxiliadora abrió oficialmente sus puertas en Loma Pytá, en el límite con Mariano Roque Alonso, convirtiéndose en un símbolo de bienestar, salud y encuentro para todos los que forman parte de este proyecto educativo.
Este moderno complejo no es solo una obra de infraestructura, sino la realización de un sueño que comenzó hace más de tres décadas, en 1993, con la creación del Complejo Educativo María Auxiliadora, contó el Dr. Javier Quiñónez, rector de la casa de altos estudios.
El Polideportivo María Auxiliadora se crea con la intención de promover la recreación, la salud, la distensión y el sentido de pertenencia. Más que cemento y gradas, es una obra cargada de valores, fe y compromiso, pensada para abrazar a toda una comunidad que cree en la educación como motor de cambio.
Ofrece amplias áreas de esparcimiento con canchas de fútbol y vóley, ideales para compartir en equipo. Cuenta también con dos modernos quinchos totalmente equipados, que incluyen parrilla, mesa de billar y comodidades para encuentros sociales. Y para los más chicos, un espacio especial diseñado para que se diviertan y disfruten a lo grande.
“Con esta inauguración, la familia María Auxiliadora reafirma su misión: formar personas íntegras, proyectando su legado más allá de las aulas y al servicio de la sociedad”, aseguró.
El tradicional corte de cinta fue protagonizado por la familia fundadora Quiñónez Peralta, en un momento que marcó oficialmente el inicio de una nueva etapa. Pero el instante más simbólico llegó con la “patada inicial” del Dr. Quiñónez que fue el comienzo simbólico para la disputa de partidos de fútbol masculino, fútbol femenino y vóley mixto, con participación de estudiantes, funcionarios y directivos de distintas unidades académicas, celebrando el espíritu deportivo y de integración que inspira esta obra.
A la inauguración se dieron cita estudiantes, familias, autoridades y miembros de la comunidad, en una ceremonia cargada de significado. Tras la bendición del espacio realizada por el Padre Zenón, el rector de la UMAX y director general del Colegio María Auxiliadora, expresó palabras de gratitud y esperanza, recordando el camino recorrido y el esfuerzo colectivo que permitió hacer realidad este sueño.
UMAX recibe a sus alumnos con una espectacular fiesta
Compartir en redes
La Universidad María Auxiliadora (UMAX) celebró ayer a la tarde una espectacular fiesta de bienvenida con sus estudiantes de las carreras de Medicina, Licenciatura en Enfermería y Administración de Empresas. La jornada estuvo marcada por mucha música, diversión y sorpresas.
El punto de encuentro fue la plaza María Auxiliadora, ubicada frente mismo a la sede de la UMAX, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. “Estamos marcando el inicio del año lectivo 2025. Está dirigido a los estudiantes de Medicina, Licenciatura en Enfermería y Administración de Empresas que arrancan este año”, manifestó Cinthia Maíz, directora de Comunicación y Marketing de la UMAX en entrevista con La Nación/Nación Media. El evento contó con la participación de un grupo musical en vivo, danza, estaciones de jugos y snacks, cabinas de fotos, glitter, y sorteos con premios emocionantes. Todo esto en un ambiente de alegría y compañerismo que se proyecta a destacar por ambientación única, diseñada especialmente para hacer de este inicio de año un recuerdo inolvidable para todos los estudiantes.
CELEBRACIÓN DE APRENDIZAJE
Las autoridades académicas estuvieron presentes para dar palabras de aliento a los nuevos estudiantes, entre ellos el rector de la UMAX, Dr. Javier Quiñónez. La fiesta de bienvenida cerró con un show de fuegos artificiales, uniendo a toda la comunidad universitaria en una celebración de aprendizaje, integración y diversión.
Maíz mencionó que las inscripciones siguen abiertas hasta el 28 de febrero en el marco de la convocatoria febrero 2025, para las carreras de medicina, enfermería, administración de empresas y posgrados. Los interesados pueden contactar al (021) 296-900 o a través de la página web www.umax.edu.py.
La misión de esta universidad es clara: educar con calidad, inspirar para transformar y formar líderes que contribuyan al desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Así lo señaló la Dra. Elvira Peralta de Quiñónez, presidente del Consejo Superior Universitario.
En el mundo de la educación superior, pocas instituciones logran destacarse con la combinación perfecta de innovación, calidad y compromiso. La Universidad María Auxiliadora (UMAX) alcanzó ese equilibrio, consolidándose como un faro educativo en Paraguay y más allá de sus fronteras.
Este éxito se debe, en gran medida, a la inspiradora visión de la Dra. Elvira Peralta de Quiñónez, presidente del Consejo Superior Universitario, quien con una experiencia de 28 años en el sector educativo, ha sabido guiar a la UMAX hacia un posicionamiento de prestigio, en beneficio de miles de estudiantes.
“La educación tiene un poder transformador único. Desde mis primeros días como docente, supe que mi misión era tocar vidas y formar líderes que puedan impactar positivamente en la sociedad. Mi propósito es inspirar para transformar”, comentó Elvira. Esta pasión por la enseñanza se refleja en cada rincón de UMAX, una universidad que con 16 años de vida institucional creció con un firme compromiso de preparar a profesionales que se destaquen en un mundo globalizado y en constante cambio.
Calidad certificada. UMAX centró todos sus esfuerzos en desarrollar programas de alta calidad, acreditados y reconocidos en la región. En efecto, su carrera de Medicina es una de las joyas de la institución. Está acreditada por la ANEAES y por el sistema ARCU-SUR, lo que significa que sus egresados pueden ejercer tanto en Paraguay como en Brasil, un beneficio crucial que abre puertas a uno de los mercados más grandes de América Latina.
El respaldo del sistema ARCU-SUR proporciona una serie de ventajas significativas: 1) Revalidación simplificada: Los egresados pueden acceder al mercado brasileño de forma directa. 2) Acceso a residencias médicas: Facilita la postulación a residencias en Paraguay mediante CONAREM. 3) Prestigio y preferencia: Los profesionales de UMAX tienen prioridad en instituciones públicas y acceso preferencial a becas para posgrados nacionales e internacionales.
Programas integrales. Más allá de la Medicina, la Facultad de Ciencias de la Salud también ofrece la Licenciatura en Enfermería, igualmente acreditada, garantizando que UMAX continúa formando profesionales del más alto nivel.
La Facultad de Comercio y Administración complementa esta oferta con la Licenciatura en Administración de Empresas, en modalidades presenciales y online, respondiendo a las demandas del mundo empresarial actual.
Los programas de posgrado, como la Maestría en Gestión de Instituciones Educativas, la Maestría en Gestión Hospitalaria y la Especialización en Gestión Institucional, permiten a los profesionales profundizar sus conocimientos y posicionarse como líderes en sus áreas.
“Gracias a alianzas con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Instituto de Previsión Social (IPS), los estudiantes reciben una formación práctica y teórica que los prepara para los retos del sector salud”, explicó Elvira.
Infraestructura moderna y prácticas reales. UMAX no ha escatimado en invertir en infraestructura de última generación. Por ello, su sede, ubicada en el Barrio San Blas de Mariano Roque Alonso, se destaca por sus laboratorios de simulación, anatomía y clínicas, todos equipados con tecnología avanzada.
La casa de altos estudios también ofrece una biblioteca moderna y espacios diseñados para el bienestar de sus estudiantes, como áreas de esparcimiento y centros de informática. Estos recursos garantizan un entorno de aprendizaje integral y conectado con las realidades del campo profesional.
Otro aspecto digno de destacar es que la universidad colabora con más de 24 hospitales y servicios de salud en todo el país, donde los estudiantes de Medicina y Enfermería ponen en práctica sus conocimientos, desarrollan habilidades clínicas y reciben tutoría de expertos.
Experiencias globales. A través de convenios internacionales y programas de movilidad, los estudiantes tienen la oportunidad de vivir experiencias formativas enriquecedoras en instituciones de prestigio mundial. Este intercambio cultural enriquece el aprendizaje y fortalece las competencias globales, un factor diferencial en el competitivo mercado laboral actual.
“Quiero que nuestros egresados sean líderes en sus campos, capaces de enfrentar los desafíos del futuro con creatividad y determinación. Estoy convencida de que, a través de la educación, podemos crear un impacto duradero que no solo beneficie a los individuos, sino que también enriquezca a toda la sociedad”, puntualizó.
Para aquellos jóvenes que buscan una institución comprometida con la excelencia, UMAX es la elección ideal. Aquí, cada estudiante es visto como un ser lleno de potencial, listo para ser guiado hacia un futuro brillante.
LOGROS Y PROYECTOS DESTACADOS
· Única universidad privada en Paraguay con acreditación ARCU-SUR para Medicina.
· Reconocimientos en rankings de universidades por su prestigio y acreditación.
· Programas de acompañamiento estudiantil enfocados en bienestar, salud mental y desarrollo personal.
· Proyectos de investigación en colaboración con Conacyt y Senepa enfocados en salud pública y prevención.