El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacó que en enero se exportaron 556.404 toneladas de productos paraguayos a distintos destinos, por un valor total de USD 512 millones, bajo el Certificado de Origen, documento que declara bajo juramento que los bienes exportados cumplen con las normas de origen establecidas.
El informe de la Ventana Única de Exportación (VUE) detalla que Paraguay logró el envío de más de 550.000 toneladas de productos, principalmente dentro del continente sudamericano. El principal socio importador es Brasil, que importó bienes por USD 116 millones; luego sigue Chile, con USD 66 millones; Argentina y Uruguay, con USD 50 millones y USD 10 millones, respectivamente.
Lea también: Coordinan detalles para iniciar ejecución de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar
En América del Norte, Estados Unidos y Canadá son los destinos de las producciones paraguayas, donde se enviaron productos por USD 19 millones y USD 10 millones, respectivamente. En Asia, Taiwán lideró la importación de nuestros productos con USD 29 millones, seguido de Israel, con USD 26 millones y Bangladesh, con USD 8 millones. En Europa, Países Bajos figuró con compras de USD 23 millones.
En diciembre pasado, las exportaciones con esta modalidad totalizaron 716.822 toneladas, con un valor de USD 536 millones, siendo también los principales compradores Brasil, Argentina, Chile y Estados Unidos. También fueron importadores, aunque en menor medida, Uruguay, Bolivia y Perú. En Asia, Taiwán también lideró en diciembre con volúmenes por valor de USD 15 millones.
Certificado de Origen para Exportación
El Certificado de Origen es un documento que declara bajo juramento que la mercancía destinada a la exportación cumple con las normas de origen establecidas. Ofrece beneficios arancelarios en el país de destino y también aprovechar los cupos de importación disponibles. Tiene una validez de 180 días a partir de su emisión.