El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) indicó que se prevé que algunas áreas localizadas hacia el sur de la región Oriental presenten acumulados de 30 y 40 milímetros de lluvias, lo que podría favorecer una adecuada recarga de humedad en el perfil del suelo y contribuir al desarrollo inicial de los cultivos de zafriña que están en marcha.
Igualmente, con las proyecciones para esta semana indicaron una distribución irregular de precipitaciones que presentarían acumulados moderados en diversas zonas del país. En muchos sectores, estos volúmenes podrían resultar insuficientes para recargar los perfiles de suelo a niveles óptimos que permitan satisfacer plenamente las necesidades hídricas de los cultivos.
En cuanto a las temperaturas, mencionaron que, de acuerdo con las proyecciones, es probable que las temperaturas máximas absolutas alcancen los 39 °C en ciertas áreas del territorio nacional. En el resto del territorio nacional, espera que los rangos fluctúen entre 34 °C y 37 °C en zonas específicas.
Lea también: Oleros guaireños buscan proveer su producción sin intermediarios
“Estas condiciones esperadas aumentarán la tasa de evapotranspiración, acelerando la pérdida de humedad del perfil del suelo”, agregaron. Este efecto será más pronunciado en suelos de textura arenosa, caracterizados por una baja capacidad de retención hídrica, lo que los hace especialmente susceptibles a déficits hídricos en períodos de alta demanda evaporativa por parte de los cultivos.
La semana anterior, con las estimaciones más recientes de los modelos climáticos, apuntaron a una tendencia desfavorable en la distribución de las precipitaciones para este mes de febrero. Según el Inbio, los acumulados se mantendrían muy por debajo de los rangos normales para este periodo del año.
Lea más: El transporte de granos se mantiene estable, pero temen merma