La estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) emitió un comunicado aclarando el contenido falso de un supuesto proyecto que circula en redes sociales y que promete resolver los problemas financieros de los consumidores. El emblema señaló que podría tratarse de intentos de phishing que buscan obtener datos para acciones fraudulentas.
“Informamos a la ciudadania que se está difundiendo contenido falso utilizando nuestra marca en redes sociales y otros canales digitales. Ante este hecho hemos iniciado la denuncia penal correspondiente”, indicaron este lunes.
Añadieron que este tipo de información no proviene de sus cuentas oficiales, por lo cual pidieron poner atención para evitar caer en engaños. “Instamos a no confiar en publicaciones de dudosa procedencia y a verificar siempre la información en nuestros canales oficiales”, agregaron.
Le puede interesar: Por primera vez elaborarán lácteos derivados de búfalo a nivel industrial
En caso de detectar contenido sospechoso, solicitaron que sea denunciado en la plataforma y para cualquier consulta instaron a contactar directamente al emblema a través de sus redes sociales oficiales o el sitio web petropar.gov.py.
Según compartieron en su cuenta de X, una cuenta denominada “Abi app”, había difundido que supuestamente un grupo de personas que realizaron una inversión de 2.000.000 de guaraníes a principios del mes al final del mismo habrían recibido 25.000.000 de guaraníes.
La publicación señalada como falsa indica que además se podrá realizar “consulta gratuita” con un gerente de Petropar y los dividendos se depositan directamente a las tarjetas cada mes.
Leé también: Casas de cambios confían en progresivo fortalecimiento del guaraní