El Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), será el epicentro de la séptima edición de la feria Innovar. Bajo el lema “Movemos el campo”, abordará temas como el cultivo alternativo, nutrición de precisión y soluciones tecnológicas para una agricultura más eficiente y sostenible. El evento, organizado por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), será del 18 al 21 de marzo, en la Colonia Yguazú de Alto Paraná.
Además de la agricultura tradicional, uno de los grandes atractivos será el aguacate, un fruto que está ganando terreno en el país y con las primeras exportaciones promete conquistar paladares internacionales. Paraguay es un lugar ideal para el cultivo de esta y otras frutas, atendiendo a que tiene tierras fértiles, clima propicio y abundantes recursos hídricos.
Hace cuatro años el aguacate era casi desconocido en el mercado paraguayo. Sin embargo, en la actualidad se volvió un ingrediente popular. El aguacate representa una oportunidad para el crecimiento y la diversificación para el sector agrícola. Durante la feria Innovar, ofrecerán charlas a cargo de expertos sobre el manejo y la comercialización de la fruta.
Te puede interesar: Por primera vez elaborarán lácteos derivados de búfalo a nivel industrial
Otra de las novedades que formará parte del evento es la nutrición de precisión que consiste en aplicar los nutrientes específicos que cada cultivo necesita en el momento y la cantidad precisos, una técnica que aumenta el rendimiento de las cosechas, pero a la vez reduce el uso de fertilizantes y minimiza el impacto ambiental.
También se abordará la gestión más eficiente de los combustibles. En ese sentido, participarán empresas dedicadas al rubro para presentar iniciativas innovadoras que buscan optimizar la seguridad y eficiencia en la gestión de combustibles.
La feria reunirá a más de 280 empresas y 700 marcas nacionales e internacionales, que exhibirán las últimas novedades en tecnología y maquinaria agrícola. Con el lema “Movemos el campo”, Innovar se consolidará como un espacio para el intercambio de conocimientos y la promoción de prácticas innovadoras en el sector agropecuario.
Leé también: Petropar insta a verificar informaciones en canales oficiales y advierte sobre phishing