Este lunes se dio apertura oficial a la capacitación interinstitucional del grupo de trabajo para la creación de la Red de Inteligencia Migratoria del Paraguay. Con esta red se busca fortalecer el intercambio de información y la cooperación entre varios organismos del Gobierno.
Esta iniciativa está impulsada por la Dirección Nacional de Migraciones y el Programa EUROFRONT, a través de la FIIAPP, Cooperación Española. Durante la semana serán capacitados representantes técnicos de
- Migraciones
- Ministerio del Interior
- Secretaría Nacional de Inteligencia
- Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC)
- Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD)
- Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD)
- Comando Tripartito y Departamento de INTERPOL
- Sistema Bravo de la Policía Nacional
La idea es consolidar un trabajo integrado e innovador en inteligencia migratoria. Además, mediante el intercambio de información y cooperación, se optimizará la respuesta a los desafíos en seguridad migratoria. La capacitación culminará este viernes, con la firma de un Memorándum de Entendimiento entre las instituciones participantes, para la creación oficial de la Red de Inteligencia Migratoria del Paraguay.
Te puede interesar: Actividad económica cerró el 2024 con una variación de 4,3 %
Jorge Kronawetter, titular de Migraciones, agradeció la cooperación y resaltó el acompañamiento interinstitucional de los organismos de seguridad del Poder Ejecutivo. “Desde Migraciones queremos constituirnos en un apoyo para el trabajo de acopiar información, de procesarla y de tener el escenario más eficiente y efectivo para la toma de decisiones”, manifestó durante el acto.
Aseguró que desde la institución a su cargo seguirán apoyando este tipo de trabajos, atendiendo la relevancia que tiene. “El tránsito y el tráfico a través de las fronteras, que tiene que ver con el movimiento de las personas, nos dan elementos importantes para poder tomar ese tipo de decisiones. Es por eso que sabemos que vamos a seguir fortaleciendo ese trabajo y, sobre todo, aportando desde nuestra perspectiva de movimiento migratorio la información que pueda servir para edificar ese muro contra el crimen organizado y contra la delincuencia transnacional, que es contra lo que luchamos día a día entre todas las instituciones”, dijo.
Leé también: AFD lanza programa para apoyar a productores a refinanciar deudas